NTT DATA, reconocido líder en servicios digitales y de tecnología de la información, ha logrado un hito significativo con el exitoso despliegue del banco de pruebas para el Gaia-X Digital Clearing House en Japón. Esta implementación marca la primera vez que esta tecnología, crucial para la gestión de datos, se instala fuera de Europa y destaca el compromiso de Gaia-X con la globalización y las colaboraciones internacionales.
El proyecto, liderado por la Universidad de Tokio, forma parte de una ambiciosa iniciativa de espacio de datos que involucra a gigantes de la industria como Toshiba, SoftBank Corp., NTT DATA y NTT Communications. La meta es establecer un entorno que facilite el desarrollo y prueba de espacios de datos interoperables dentro del ecosistema digital japonés.
El Gaia-X Digital Clearing House es una plataforma innovadora diseñada para garantizar un intercambio seguro y confiable de datos. Mediante un sistema automatizado de evaluaciones de confianza, se certifica el cumplimiento normativo de los participantes, promoviendo así la transparencia y la interoperabilidad. Las operaciones del sistema respetan las políticas, reglas y legislaciones específicas de cada región.
Para Ulrich Ahle, CEO de Gaia-X, la adopción de esta tecnología por NTT DATA en Japón representa un paso crucial hacia la creación de una infraestructura digital federada a nivel global. «Esta colaboración es un avance significativo en nuestra misión de establecer una infraestructura digital que respete la soberanía de los datos y fomente la innovación», declaró Ahle, subrayando la importancia del despliegue para los objetivos globales de la organización.
Actualmente, el despliegue se destina a fines de desarrollo y pruebas, pero se espera que siente las bases para una adopción más amplia de estándares de espacios de datos en Japón. Gaia-X aspira a acreditar formalmente a NTT DATA como un Clearing House oficial, consolidando esta alianza y posibilitando el uso operativo de la tecnología en el país asiático.
Hidehiko Tanaka, Director de Tecnología e Innovación de NTT DATA, reiteró el valor de esta colaboración y la importancia de avanzar en la soberanía de los datos. «Esta alianza subraya nuestra dedicación a la gestión ética de datos, empoderando tanto a empresas como a individuos a aprovechar sus datos con confianza», afirmó Tanaka.
El proyecto en Japón refuerza el compromiso de Gaia-X de expandir su presencia y fomentar una cooperación internacional que respete las legislaciones locales de datos. Este esfuerzo no solo se alinea con las metas estratégicas de la organización, sino que también demuestra la capacidad de su modelo para adaptarse a diversas regiones e industrias.
Gaia-X, con su enfoque en la creación de un ecosistema digital federado y seguro, busca establecer un futuro digital global basado en la confianza y la soberanía de los datos, marcando un nuevo capítulo en sus relaciones internacionales.