Noviembre: Un Mes de Celebración Cultural en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, en el corazón de Madrid, se prepara para un vibrante mes de noviembre con una programación cultural que abarca una vasta gama de disciplinas artísticas. Bajo el amparo del Área de Cultura, Turismo y Deporte, el centro presenta un variado repertorio que promete cautivar a los asistentes con propuestas innovadoras en música, danza contemporánea, cine, teatro, arte, y espacios dedicados al pensamiento y al diálogo.

El mes comienza marcado por el ritmo del JAZZMADRID 2024, donde los melómanos podrán deleitarse con las presentaciones de Ken Vandermark’s Edition Redux y Kris Davis Diatom Ribbons los días 1 y 2 de noviembre, respectivamente. Estas actuaciones serán sucedidas por una inmersiva sesión de electrónica experimental el 15 de noviembre, que contará con la presencia del trío de Chicago Purelink y la innovadora viola de Astrid Sonne.

La danza contemporánea ocupará un lugar destacado con el estreno del Ballet de Lorraine, que presentará las piezas «Static Shot» de Maud Le Pladec y «Malón» de Ayelén Parolin los días 15 y 16 de noviembre. Por su parte, los días 9 y 10 de noviembre, la renombrada artista belga Sarah Vanhee, en colaboración con CAMPO y el Festival de Otoño, llevará al escenario «Mémé», una obra que rinde homenaje a las vidas de mujeres anónimas a lo largo de la historia.

El séptimo arte también tendrá un espacio reservado con la 17ª edición de «Mi primer festival de cine», que ofrecerá proyecciones familiares el 10, 17 y 24 de noviembre. Además, el 27 de noviembre se proyectará «Dahomey», una película que ha recibido el prestigioso Oso de Oro en Berlín, prometiendo ser un cierre cinematográfico de excelente calidad.

El teatro no quedará atrás con el estreno del monólogo «To Move in Time» de Forced Entertainment, previsto para los días 21 y 22 de noviembre. A su vez, la reflexión y el debate se abrirán paso el 19 de noviembre con una conversación titulada «El tiempo de las mujeres», un tema especialmente relevante en los tiempos actuales.

Asimismo, los interesados en la literatura podrán participar en las sesiones de «Esto no es una poesía», programadas para los días 12 y 13 de noviembre, constituyendo un espacio de colisión colectiva y exploración poética.

Finalmente, los visitantes podrán disfrutar de varias exposiciones artísticas, incluida «Este puede ser el lugar. Perfomar el museo», abierta hasta el 9 de febrero, y la instalación «Fuente» de Corvin Cristian, disponible hasta el 8 de diciembre. Las actividades de mediación como «Espacio P.O.M» y «(Re) vuelta al patio», ambas vigentes hasta mediados de 2025, complementarán esta robusta oferta cultural.

En resumen, noviembre en Condeduque se convierte en una cita imperdible para los amantes del arte y la cultura, prometiendo encuentros únicos que apelan a una diversidad de públicos mediante sus innovadoras propuestas. Queda así inaugurada una temporada que invita a la reflexión, el disfrute y el descubrimiento en cada una de sus presentaciones.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Rompiendo el Silencio: Eliminando el Tabú

En el reciente estreno de la nueva temporada del...

El Controversial Rediseño del Castillete de Aemet en el Retiro: Una Fusión Incompleta que Divide Opiniones

El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado oficialmente que una...