El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, bajo la gestión del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, da la bienvenida a noviembre con una programación rica en diversidad y colaboraciones con múltiples festivales. Este mes promete ser una celebración del arte y la cultura con eventos que van desde la música y la danza contemporánea hasta el cine y el pensamiento crítico.
Los días 9 y 10, Sarah Vanhee, artista y performer belga, estrena «Mémé», una obra que rescata la historia de las mujeres «invisibles» a lo largo de generaciones. Esta actuación se presenta en colaboración con el Festival de Otoño, que también traerá a España el monólogo «To Move In Time» de Forced Entertainment. El ciclo de música JAZZMADRID 2024 se adentra en noviembre con las presentaciones de Ken Vandermark’s Edition Redux y Kris Davis Diatom Ribbons los días 1 y 2, respectivamente. Además, el 15 de noviembre, la serie Soundset ofrecerá una sesión doble de electrónica experimental con el trío Purelink de Chicago y la intérprete de viola Astrid Sonne.
El público familiar también podrá disfrutar de la 17ª edición de «Mi primer festival de cine», que ofrecerá varias proyecciones a lo largo del mes. La danza contemporánea se hace presente con el Ballet de Lorraine, que estrenará las piezas «Static Shot» de Maud Le Pladec y «Malón» de Ayelén Parolin los días 15 y 16. El cantante Dani Llamas subirá al escenario el 22 de noviembre para presentar su álbum «Sangre», mientras que el cine se vestirá de gala el 27 de noviembre con la proyección de «Dahomey», ganadora del Oso de Oro en Berlín.
El espacio Palabra celebrará dos sesiones tituladas «Esto no es una poesía: Paisajes II, Colisión Colectiva» los días 12 y 13. En el ámbito del pensamiento y debate, se abrirá un diálogo el 19 de noviembre sobre «El tiempo de vida de las mujeres». La oferta artística se amplía con la exposición «Este puede ser el lugar. Perfomar el museo», que se extenderá hasta febrero, y la instalación «Fuente» de Corvin Cristian, disponible hasta diciembre.
Las actividades de mediación continúan enriqueciendo la oferta cultural con «Espacio P.O.M», «(Re) vuelta al patio» y «Tú, yo, el mundo / La colmena», las cuales seguirán activas hasta 2025. De esta manera, Condeduque no solo se consolida como un epicentro cultural en Madrid, sino como un reflejo vibrante y dinámico de la riqueza cultural contemporánea.