En la Comunidad de Madrid, un nuevo impulso en el ámbito de los servicios sociales se está materializando con la incorporación del SERPAIS TEA, enfocado en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A lo largo de los próximos dos años, este innovador proyecto contará con una inversión de 426.000 euros, con el propósito de facilitar la inclusión laboral de jóvenes con TEA tras finalizar su etapa educativa y prevenir su institucionalización.
El SERPAIS TEA surge de la experiencia acumulada durante casi quince años por los Servicios de Provisión de Apoyos a Personas con Discapacidad de la región. En su gestión, a cargo de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, se adopta la metodología del «empleo con apoyo», que incluye entrenamiento directo en el puesto de trabajo y un programa de capacitación social más amplio. En este contexto, el SERPAIS TEA se especializa en atender las necesidades de personas con autismo y un grado de discapacidad igual o superior al 33% que deseen integrarse en el mercado laboral.
Un equipo multidisciplinar de orientadores y preparadores laborales está al frente de este servicio, ofreciendo tanto tutorías individualizadas como talleres grupales. Además, busca activamente empleos y oportunidades formativas para los participantes, brindando apoyos adaptados a sus competencias y garantizando un seguimiento constante en el empleo para quienes lo necesiten. Este enfoque integral tiene capacidad para atender hasta 85 personas de manera simultánea.
Para acceder al SERPAIS TEA, las personas interesadas deben ser derivadas desde las Áreas Formativo Laborales de los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad, donde pueden solicitar una entrevista ocupacional individualizada. Este paso es crucial para determinar el beneficio potencial del proyecto según el perfil de cada interesado.
La apertura de SERPAIS TEA marca un avance significativo en la oferta de servicios destinados a promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid. Este programa se suma a los cuatro dispositivos ya existentes —SERPAIS Sur, Este, Noroeste y CIMA—, que en 2024 atendieron a 463 personas, logrando 113 inserciones laborales. Además, incluye estrategias de sensibilización dirigidas a la comunidad y a las empresas para destacar el valor y las capacidades de estas personas como miembros activos de la sociedad.