El Instituto de Investigación Hospital del Mar y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras han anunciado un avance revolucionario en la producción de células madre sanguíneas, un paso crucial para la medicina regenerativa. Liderados por la Dra. Anna Bigas, los expertos han desarrollado un método innovador que permite crear precursores de células sanguíneas de manera fiable a partir de células madre de ratón, mediante la activación de siete genes clave en un entorno de laboratorio.
Este avance podría representar un cambio significativo para los pacientes afectados por cánceres hematológicos. La producción de células madre en laboratorio podría aliviar la dependencia de donantes compatibles, un recurso limitado. Utilizando células madre embrionarias, el equipo ha conseguido sortear uno de los principales obstáculos en la regeneración de tejidos sanguíneos.
El proceso comenzó con un análisis genómico profundo en ratones, identificando siete genes esenciales para transformar células madre embrionarias en células madre hematopoyéticas. Estas células tienen la capacidad de establecer un sistema sanguíneo funcional en organismos maduros, un hallazgo confirmado tras exhaustivas pruebas de laboratorio.
La Dra. Bigas expresa un cauto optimismo sobre la aplicabilidad de sus resultados en seres humanos. A pesar de las diferencias biológicas entre especies, los mecanismos de diferenciación celular comparten similitudes fundamentales. Los genes identificados cuentan con equivalentes humanos, lo cual es prometedor para futuras aplicaciones clínicas.
Este logro forma parte del proyecto «Making Blood», respaldado por una ERC Synergy Grant. El desarrollo de una plataforma que permita producir células madre hematopoyéticas humanas de manera estándar podría revolucionar el tratamiento de la leucemia y otras enfermedades sanguíneas.
La investigación, financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, junto con otras entidades, marca un hito en la medicina regenerativa y ofrece una visión esperanzadora de cara al futuro de los tratamientos para enfermedades hematológicas.