Madrid, 1 de octubre de 2025.- El Ministerio de Sanidad ha presentado el informe definitivo sobre las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024, revelando un incremento del 2,98% en comparación con 2023, con un total de 106.172 casos.
El aumento afecta a la mayoría de las comunidades autónomas, salvo a Aragón, Asturias, Illes Balears, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, La Rioja y Ceuta. Se destaca una mayor incidencia en mujeres no residentes.
Por grupos de edad, hubo un incremento en todos los rangos, excepto en los de 20 a 29 años. Especialmente significativo fue el aumento en el grupo de 35 a 39 años. Las menores de 20 experimentaron un incremento del 6,99%, con 11.699 interrupciones.
El informe revela que, en el 94,62% de los casos, la decisión fue voluntaria. Las intervenciones en el 76,58% de los casos ocurrieron antes de las ocho semanas de gestación. Además, el 67,6% de las mujeres no tenía antecedentes de abortos.
El 28,92% de las mujeres convivía en pareja, mientras que un 57,98% tenía empleo asalariado. En cuanto a tipo de centro, el 81,91% se realizaron en establecimientos privados, aunque el método farmacológico prevalece en los centros públicos.
El informe también subraya que el 49,14% de las mujeres no usaba métodos anticonceptivos al momento de la concepción, resaltando la necesidad de fortalecer la educación afectivo-sexual.
Esta información es clave para guiar las políticas en salud sexual y reproductiva, garantizando derechos y acceso seguro a la atención para todas las mujeres.
Fuente: Ministerio de Sanidad