Hoy se han hecho públicas las nuevas bases reguladoras para la concesión de becas de Bachillerato por parte de la Comunidad de Madrid. Según el Boletín Oficial regional (BOCM), estas ayudas, dirigidas a estudiantes de centros concertados y privados, podrán ser consultadas en el portal institucional de la Comunidad de Madrid.
Una de las principales novedades de esta convocatoria radica en la inclusión de la posibilidad de prorrogar la beca. Este beneficio estará disponible a partir del curso 2026/27, siempre que se cumplan los requisitos iniciales de concesión y se solicite formalmente.
El programa de becas tiene el propósito de reforzar la libertad de elección de las familias madrileñas y promover la igualdad de oportunidades educativas. Esto es especialmente significativo en el contexto de centros privados y concertados, considerando que los estudios de Bachillerato son gratuitos para alumnos de los institutos públicos de la región.
Los estudiantes interesados en estas becas deberán cumplir ciertos requisitos, como no haber repetido curso y estar matriculados o tener reserva de plaza para el año académico 2025/26 en alguno de los centros mencionados.
La cuantía de las ayudas será proporcional a los ingresos familiares. Familias con una renta per cápita de hasta 10.000 euros podrán recibir una ayuda anual de 3.750 euros. Aquellas cuyos ingresos se sitúen entre 10.000 y 35.913 euros por miembro, podrán beneficiarse de 2.000 euros anuales. En ningún caso, la cuantía de la beca podrá superar el coste total del curso.
Tras la publicación de estas normas, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid procederá a aprobar la inversión necesaria para financiar las ayudas. Luego, se formalizará la convocatoria, permitiendo a los solicitantes presentar sus candidaturas.