Normativas y Medidas para la Evacuación de Animales en Incendios: Protocolos Actualizados en Los Ángeles

El devastador incendio que asola el condado de Los Ángeles ha dejado una estela de destrucción inenarrable desde su inicio el pasado martes. Con más de 15.000 hectáreas reducidas a cenizas, las autoridades han ordenado la evacuación de más de 150.000 personas, mientras que al menos 24 vidas han sido reclamadas por las llamas. La situación ha puesto en jaque a la localidad, no solo por la magnitud del desastre, sino también por la logística que supone el traslado y resguardo temporales de gran cantidad de personas y sus animales, quienes han encontrado refugio en instalaciones de emergencia y albergues especialmente habilitados para tal fin.

La emergencia ha evidenciado la importancia de protocolos específicos para animales, tal como lo establece la Ley AB-781 en California. La normativa obliga a que se contemplen refugios habilitados tanto para humanos como para sus ansiados compañeros en situaciones de evacuación. Organizaciones como LA Animal Services y el Departamento de Cuidado Animal del Condado han jugado un papel crucial, habilitando centros temporales que, a día de hoy, están al borde de su capacidad con más de 1.500 animales resguardados. Paralelamente, el uso de tecnologías avanzadas, como drones y perros entrenados para la búsqueda y localización, está resultando esencial para el rescate de animales que, asustados, aún permanecen escondidos entre los escombros y la vegetación afectada.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados