Nombran nuevo director científico en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón

Constancio Medrano, destacado cardiólogo pediátrico, ha sido nombrado nuevo director científico del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón. Medrano, quien se desempeña como jefe del Servicio de Cardiología Pediátrica y coordina el Área del Corazón Infantil del mismo hospital, también preside la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC). Su trayectoria profesional se extiende desde la coordinación de unidades de referencia nacional en cardiología pediátrica hasta la docencia como profesor asociado de Pediatría en la Universidad Complutense de Madrid.

Con una sólida formación en gestión e innovación obtenida en el IE Business School, King’s Business School, y el MIT Sloan School of Management, Medrano inició su carrera como residente en Pediatría y Cardiología Pediátrica en el Gregorio Marañón. Desde entonces, ha equilibrado sus aportaciones en los campos clínico, docente, investigador y de gestión. En el ámbito de la investigación, ha liderado el grupo de cardiología pediátrica y trasplante cardíaco infantil del Instituto de Investigación del Hospital Gregorio Marañón (IiSGM) desde su creación.

Medrano ha sido una figura clave dentro del IiSGM, primero como miembro y ahora como secretario de la Comisión de Investigación. Su participación ha sido vital para la organización de jornadas de investigación e innovación, así como para el desarrollo de programas formativos y de apoyo a la investigación materno-infantil.

En su nuevo rol, Medrano tiene la visión de consolidar al Instituto como un referente en investigación de excelencia. Sus objetivos incluyen una mayor integración de pacientes y sociedad en el proceso de investigación, la promoción del talento y liderazgo, y el impulso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la impresión 3D. Planea estimular la colaboración con ecosistemas de innovación en salud, expandir redes internacionales, y utilizar tecnologías docentes innovadoras, como la simulación, para avanzar en la formación.

«Todo ello con un claro enfoque de que la actividad científica debe ser un servicio público de alta calidad que estimula a los profesionales, mejora a los pacientes y repercute en toda la sociedad», ha afirmado Medrano, indicando su compromiso por una ciencia que beneficie tanto a los individuos como al conjunto de la comunidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Conoce a los Pilotos y Escuderías que Dominarán el Mundial de MotoGP 2025

El Mundial de MotoGP 2025 se perfila como uno...

Descubre los Imperdibles Conciertos Gratuitos del Carnaval 2025 en Madrid

El Carnaval 2025 de Madrid se prepara para llenar...

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...