Nokia y Motorola Solutions han forjado una alianza estratégica para presentar una solución automatizada denominada «drones-in-a-box», que utiliza inteligencia artificial (IA). Esta innovadora propuesta tiene como objetivo fortalecer la seguridad pública y mejorar las operaciones en sectores fundamentales como la energía, la minería, los puertos y la manufactura.
La integración entre Nokia Drone Networks y el software CAPE de Motorola Solutions ofrece capacidades avanzadas para proporcionar una conciencia situacional en tiempo real, facilitar operaciones remotas y agilizar la toma de decisiones de manera eficiente y rápida en situaciones críticas.
Los drones de esta plataforma pueden ser desplegados automáticamente desde centros de operaciones para evaluar emergencias antes de la llegada de los primeros respondedores. Equipados con IA, tienen la capacidad de transmitir información esencial y ajustar su trayectoria de forma autónoma para esquivar obstáculos y adaptar su altitud según el terreno. La conectividad mediante redes 4G/LTE y 5G permite a estos dispositivos operar más allá de la línea visual (BVLOS), ampliando su alcance a áreas remotas y de difícil acceso.
Esta colaboración aporta múltiples beneficios clave. En términos de seguridad pública, la solución ofrece inteligencia táctica en tiempo real, elevando el nivel de seguridad de los equipos de respuesta rápida, lo que facilita la desescalada de incidentes y mejora la coordinación operativa. En industrias críticas como la energía y las granjas eólicas marinas, los drones sustituyen a los helicópteros, reduciendo así costos y emisiones de carbono. Además, la tecnología se alinea con estándares internacionales y ofrece componentes actualizables para minimizar los residuos electrónicos.
Roxana Kennedy, jefa de policía del departamento de Chula Vista en California, señaló el impacto significativo de esta tecnología, destacando más de 21.000 misiones realizadas usando el programa Drone as First Responder desde 2018, con el objetivo de proporcionar inteligencia vital para salvar vidas y optimizar las operaciones. Por su parte, Jehan Wickramasuriya, vicepresidente de plataformas de inteligencia en Motorola Solutions, destacó la importancia de la IA en estas soluciones, afirmando: «Innovamos para ofrecer información procesable en tiempo real y simplificar la recopilación de evidencia». Stephan Litjens, vicepresidente de soluciones empresariales en Nokia, concluyó que los drones se están transformando en asistentes diarios para operaciones críticas y de seguridad pública, marcando un nuevo estándar de conectividad e inteligencia artificial.
En resumen, la cooperación entre Nokia y Motorola Solutions está impulsando el uso de drones en la seguridad pública y las industrias críticas, ofreciendo una solución integral y sostenible que no solo acelera la toma de decisiones, sino que también mejora la seguridad. Con estas tecnologías, tanto las agencias de emergencia como las empresas industriales pueden operar con mayor eficacia, reduciendo riesgos y costos operativos.