La industria tecnológica se prepara para dar un salto significativo con la llegada del 6G, que promete integrar la conectividad por satélite de manera nativa en todos los smartphones y dispositivos conectados. Nokia, reconocida por sus avances en redes no terrestres (NTN), está liderando esfuerzos cruciales para lograr una conectividad universal, continua y robusta.
Actualmente, las NTN se han incorporado al ecosistema 5G gracias a la versión 17 del estándar 3GPP, que introdujo soporte para NB-IoT sobre redes satelitales. Teléfonos como el Google Pixel 9 y el Samsung S25 ya permiten enviar mensajes de emergencia por satélite en áreas sin cobertura terrestre. Sin embargo, el verdadero potencial se verá con el 6G, donde esta función se convertirá en estándar para todos los dispositivos.
Jeroen Wigard, Senior Research Project Manager en Nokia, subraya la relevancia de estos avances, afirmando que la tecnología 6G está diseñada para ofrecer una conectividad global, siempre disponible y resistente, especialmente en momentos críticos.
Los avances técnicos en las NTN dentro del 3GPP han sido rápidos. Desde la introducción de funcionalidades básicas en la versión 17, hasta el desarrollo de capacidades avanzadas en la versión 19, que incluyó una arquitectura regenerativa para mejorar cómo los satélites procesan y retransmiten señales. Estas mejoras refuerzan el papel de las NTN como parte fundamental del 5G.
El 6G lleva esta tecnología a otro nivel. Los futuros dispositivos estarán equipados para conectarse a redes espaciales, eliminando la necesidad de los sistemas GNSS para una conectividad más fiable. Además, se favorecerá la interoperabilidad TN-NTN, garantizando una conexión ininterrumpida en cualquier entorno.
Más allá del ámbito tecnológico, las NTN tienen un impacto social y económico. Contribuyen a reducir la brecha digital, ofreciendo servicios de comunicación a zonas remotas y promoviendo la inclusión global. En situaciones de emergencia, esta tecnología permitirá una comunicación eficiente y puede salvar vidas, además de facilitar el crecimiento de sectores como la salud, la educación y el comercio en áreas rurales.
Con el 6G, Nokia reafirma su compromiso con la innovación, buscando un futuro donde la conectividad sea segura, global y accesible para todos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.