En un movimiento que desafía la infraestructura digital tradicional, nLighten, un operador europeo de centros de datos edge, ha reafirmado su compromiso con el mercado español. Con su enfoque innovador, nLighten busca ofrecer soluciones que prioricen la latencia mínima, eficiencia energética y conectividad local, acercando el procesamiento de datos al usuario final y mejorando así el rendimiento de servicios digitales cada vez más exigentes.
Desde su fundación en 2021 en Ámsterdam bajo el respaldo de Squared Capital, nLighten ha desplegado 34 centros de datos periféricos por toda Europa. Ahora, la empresa tiene el ambicioso objetivo de expandirse a 100 centros en los próximos años. En España, nLighten ha marcado su entrada con la adquisición de su primer centro en Madrid y, según sus planes, buscará establecer su red en otras ciudades clave del país.
Christophe Thioux, director comercial de nLighten, destaca que la compañía no se limita a construir centros de datos convencionales. “Desarrollamos una nueva capa de infraestructura integrada en la ciudad, que reduce el impacto ambiental y satisface las demandas tecnológicas actuales”, afirmó Thioux.
La visión de nLighten para la era digital moderna se basa en tres pilares fundamentales: proximidad, acoplamiento y conectividad. Al ubicar sus centros en áreas urbanas, nLighten logra optimizar la experiencia del usuario al minimizar la latencia. Además, la compañía se compromete con la sostenibilidad mediante el uso de energías renovables y la medición transparente de su impacto ambiental a través del ICFEn. Su plataforma nConnect asegura una alta disponibilidad y conectividad, facilitando el acceso directo a las principales nubes públicas y operadores.
En España, nLighten ofrece servicios como colocation, que permite a las empresas alojar su infraestructura TI de manera segura, y nConnect, que proporciona soluciones de conectividad avanzadas. Asimismo, el soporte técnico 24/7 y servicios de gestión remota garantizan la continuidad operativa.
El compromiso de nLighten con la sostenibilidad digital va más allá de la innovación tecnológica. Su objetivo es cumplir con las metas de transición energética de la Unión Europea, combinando alta eficiencia, baja huella de carbono y un retorno de valor para las comunidades urbanas.
“España es una economía digital con gran potencial en Europa, y es vital para el despliegue de soluciones edge de última generación”, concluyó Thioux. Con esta estrategia, nLighten se consolida como un actor principal en la transformación de la infraestructura digital europea con un enfoque local, limpio y conectado.
Más información y referencias en Noticias Cloud.