Niños Plantean Innovadoras Soluciones para el Futuro de la Ciudad en el Pleno Infantil

En una tarde marcada por las voces y entusiasmo juvenil, el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Madrid se vistió para recibir el esperado Pleno Infantil, una cita que año tras año coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Infancia. Un total de 69 niños, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, se dieron cita para aportar sus visiones y propuestas sobre cómo mejorar su ciudad. Los pequeños oradores presentaron sus ideas ante representantes de todos los grupos municipales, presididos por José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.

Antes de que las propuestas comenzaran a fluir, los asistentes guardaron un respetuoso minuto de silencio en memoria de las víctimas y afectados por la DANA que recientemente sacudió diversas regiones del país. A continuación, José Fernández invitó a los jóvenes participantes a familiarizarse con la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas, la cual celebra su 35º aniversario, señalando que dicho documento es un estandarte de sus derechos y deberes.

“El reconocimiento de Madrid como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de Unicef desde 2008 es un testimonio del compromiso de esta ciudad con sus habitantes más jóvenes”, subrayó Fernández. En ese sentido, enfatizó la importancia de escuchar las inquietudes de los menores y agradeció el empeño y la creatividad en las propuestas que estos han preparado, destacando la experiencia de aprender a debatir y alcanzar consensos.

Los estudiantes que participaron en este foro representaron a los 21 distritos madrileños, formando parte activa de las comisiones de participación de la infancia y adolescencia (COPIA). En este ámbito, los jóvenes embajadores participaron en debates que abarcaron desde urbanismo y movilidad, hasta temas de políticas sociales, igualdad, medio ambiente y educación.

A la conmemoración del aniversario de la Convención se sumó una ceremonia matutina celebrada entre el Ayuntamiento de Madrid y estudiantes de dos centros educativos de Chamartín. Ante la escultura ‘El Niño’, en los jardines de San Fernando, los escolares leyeron pasajes de este importante documento. Asimismo, el consistorio madrileño ha lanzado una campaña bajo el lema #SomosTodoOídos, reafirmando su interés por oír y atender las necesidades de la infancia local a través de políticas públicas efectivas.

Este compromiso se extiende a las actividades programadas por las juntas municipales de los distritos y los centros de apoyo a las familias que, junto con el 19º Encuentro de acogimiento de menores en familia extensa, buscan hacer del Día Mundial de la Infancia toda una semana de actividades reflexivas y recreativas. La cita, que se celebrará el 23 de noviembre en el Centro Intergeneracional Ouka Leele, cerrará las festividades con un programa lleno de cuentacuentos, talleres, coloquios y música, dejando un sabor dulce y esperanzador en una jornada dedicada a los derechos y sueños de los más jóvenes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...