Neuralink, la innovadora empresa de interfaces cerebro-computadora fundada por Elon Musk, ha revelado que actualmente doce personas en el mundo utilizan sus implantes cerebrales. Estas personas han acumulado colectivamente 2,000 días de uso y más de 15,300 horas de funcionamiento real, marcando un avance significativo en la carrera por legitimar esta tecnología como una solución médica viable.
Entre las historias de éxito de estos implantes destaca Noland Arbaugh, paralizado de cintura para abajo tras un accidente en 2016. Arbaugh afirma que el dispositivo de Neuralink le ha permitido «recuperar ocho años de vida perdidos», facilitando su interacción con el mundo digital a través del pensamiento, incluso para actividades como jugar a videojuegos y aprender idiomas. Su caso se ha convertido en una referencia pública del potencial de esta tecnología.
Neuralink no ha limitado sus experimentos a Estados Unidos. Recientemente, la compañía ha expandido sus ensayos clínicos a Canadá y Reino Unido. En Canadá, el University Health Network de Toronto colabora en un estudio que explora si pacientes con tetraplejia pueden controlar dispositivos digitales con la actividad cerebral. En el Reino Unido, se busca confirmar los beneficios de los implantes en personas con parálisis, un esfuerzo que ha sido autorizado por reguladores locales.
La visión de Elon Musk para Neuralink va más allá del tratamiento de discapacidad. Aspira a curar enfermedades neurológicas graves y trastornos mentales, e incluso a desarrollar una interfaz avanzada entre humanos y máquinas. Musk proyecta que la tecnología podría hacerse accesible a través de una reducción radical en los costos de los implantes y cirugías.
Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. Existen preocupaciones sobre la durabilidad a largo plazo de los implantes, la seguridad de las cirugías, y dilemas éticos relacionados con la privacidad de los datos neuronales. Además, la competencia no da tregua, con empresas como Synchron y Blackrock Neurotech trabajando en alternativas que podrían representar una seria competencia tecnológica.
Neuralink ha obtenido avances regulatorios importantes, incluido el visto bueno de la FDA para iniciar ensayos en humanos en Estados Unidos. No obstante, el éxito a largo plazo de Musk dependerá de cómo la empresa gestione estos retos simultáneamente con sus ambiciones de masificación de la tecnología.
Más información y referencias en Noticias Cloud.