NEURA Robotics, reconocida por ser una entidad vanguardista en el ámbito de la robótica cognitiva, ha revelado hoy su adhesión al Programa de Desarrolladores de Robots Humanoides de NVIDIA. Esta alianza estratégica implementará la plataforma NVIDIA Isaac, junto con la plataforma propia de NEURA denominada Neuraverse, con el objetivo de acelerar el progreso y la implementación de robots cognitivos y humanoides.
Con acceso al extenso mercado de tecnologías desarrolladas por NVIDIA para la creación de robots de última generación, NEURA Robotics se beneficiará de estas herramientas avanzadas para entrenar cobots y humanoides. La integración de la plataforma NVIDIA Isaac, que incluye características como Isaac Lab e Isaac Sim, permitirá un entrenamiento más veloz y eficiente de robots a través de diversas simulaciones, mejorando así su capacidad adaptativa y funcional.
NEURA Robotics posee una variada gama de productos que abarcan desde cobots industriales (serie LARA) hasta el innovador primer cobot cognitivo (MAiRA), además de robots móviles y manipuladores, y el sofisticado robot humanoide 4NE-1. Esta diversificación proporciona una plataforma robusta para que los desarrolladores construyan asistentes robóticos ajustados a aplicaciones específicas. La tecnología de NEURA, cuando se combina con soluciones avanzadas de NVIDIA como NVIDIA Jetson Thor, brinda capacidades de cálculo sofisticadas y mejoradas funciones de inteligencia artificial, elevando el rendimiento y la eficacia de los dispositivos.
La ambición de NEURA Robotics se enfoca en entregar hasta cinco millones de robots humanoides y cognitivos a nivel mundial para el año 2030. El proceso de formación de estos dispositivos en aplicaciones del mundo real suele ser prolongado y complejo. Sin embargo, mediante el uso de herramientas como NVIDIA Isaac Sim e Isaac Lab, que permiten la simulación en paralelo a través del aprendizaje por refuerzo, NEURA puede acelerar estos procedimientos. Estas capacidades avanzadas, junto con la utilización de microservicios NVIDIA NIM para la simulación y aprendizaje de robots y el servicio de orquestación NVIDIA OSMO, facilitan la simplificación y escalado de las arquitecturas de modelos complejas, cruciales para los modernos algoritmos de aprendizaje profundo.
David Reger, fundador y líder visionario de NEURA Robotics, expresó su entusiasmo acerca de la colaboración: “Esta iniciativa se alinea perfectamente con nuestra misión de servir a la humanidad utilizando tecnologías robóticas innovadoras. Estamos emocionados de colaborar con NVIDIA para ayudar a avanzar en las operaciones, el control y la simulación robótica. Al combinar las soluciones innovadoras de robótica cognitiva de NEURA con las plataformas de computación acelerada y simulación de NVIDIA, estamos equipados para empujar los límites de la robótica humanoide aún más rápido”.
Fundada en 2019 en Metzingen, NEURA Robotics nace con el propósito de cubrir importantes vacíos de innovación en la robótica y abrir la puerta a la era de los robots cognitivos. Su visión se centra en la integración de la inteligencia artificial y la cooperación hombre-máquina, buscando incrementar la productividad y mejorar la calidad de vida. La compañía se destaca por incorporar todos los componentes y sensores, junto con la inteligencia artificial, en un solo dispositivo. NEURA Robotics también ofrece a sus socios una plataforma para el desarrollo conjunto de aplicaciones en diversos campos, desarrollando los componentes tecnológicos necesarios, y estableciendo nuevos estándares en inteligencia, precisión y seguridad. Los robots de NEURA pueden ver, escuchar y tocar, operan de manera totalmente autónoma y aprenden de la experiencia.
Para más información, visite NEURA Robotics.