En un esfuerzo por reforzar la ciberresiliencia de las empresas, NetApp ha anunciado mejoras significativas en sus capacidades de seguridad de datos, posicionándose como líder en innovación de almacenamiento seguro por diseño. Estas novedades prometen ofrecer a los clientes un enfoque más proactivo en la protección de datos, en un contexto donde las ciberamenazas son cada vez más sofisticadas y automatizadas gracias a la inteligencia artificial.
La creciente amenaza de los ataques cibernéticos, exacerbada por la inminente llegada de la computación cuántica, ha puesto de relieve la necesidad urgente de proteger los datos sensibles. NetApp, destacada por ofrecer infraestructuras de datos seguras e inteligentes, pretende que sus clientes confíen en el acceso y protección ininterrumpidos de sus datos, prometiendo una disponibilidad del 99.9999 %.
Jaime Balañá, director técnico para Iberoamérica de NetApp, subraya la importancia de integrar el almacenamiento en las estrategias de seguridad de las empresas. Con capacidades de seguridad integrales, NetApp no solo mejora los sistemas de backups y recuperación, sino que también incorpora detección y respuesta automatizadas frente a ransomware. Esto convierte al almacenamiento de datos en un elemento crucial, tan importante como las herramientas de seguridad perimetral.
Entre las nuevas capacidades, se destaca la integración de criptografía poscuántica, una medida innovadora que se alinea con los estándares del NIST. Además, las actualizaciones en BlueXP mejoran la protección contra ransomware con controles de acceso más granulares y soporte para entornos en la nube, ofreciendo un control más robusto y adaptado a las amenazas actuales. Asimismo, se han mejorado las funcionalidades de backup y recuperación, facilitando la definición de estrategias de protección de datos más efectivas.
Los servicios profesionales de NetApp también se amplían, proporcionando evaluaciones de seguridad y fortalecimiento de sistemas para que las empresas refuercen su postura frente a futuras amenazas.
Krista Case, directora de investigación de The Futurum Group, destaca que el 80% de las empresas han enfrentado incidentes significativos de seguridad en el último año. NetApp, al integrar ciberresiliencia en sus servicios, busca reducir estas cifras, destacando capacidades de cifrado avanzadas y controles de acceso específicos que se anticipan a los métodos de los cibercriminales.
Estas innovaciones se suman al arsenal de seguridad de NetApp, ofreciendo una protección integral que abarca desde la seguridad integrada, hasta la clasificación de datos y la protección contra ransomware mediante BlueXP. A través de un enfoque basado en SaaS, NetApp potencia la conexión entre almacenamiento y seguridad general, integrando tecnologías avanzadas como el ARP/AI para detectar ransomware de forma proactiva en la nube híbrida.
Finalmente, aunque NetApp enfatiza que estas mejoras no garantizan completamente la seguridad, representan una capa defensiva crucial en un entorno cada vez más desafiante. Las declaraciones sobre futuros planes y ofertas son, sin embargo, de carácter informativo y están sujetas a cambios.
Más información y referencias en Noticias Cloud.