La Fundación NEOS ha criticado duramente al Gobierno socialista por haber accedido a las demandas de Bildu para modificar la Ley Orgánica 7/2014, permitiendo así reducir las penas de los presos de ETA que cumplen condenas en el extranjero. NEOS, a través de un comunicado, ha expresado su malestar al señalar que estas acciones favorecen el avance del proyecto político de ETA, amenazando el orden social y democrático de España. La fundación, presidida por Jaime Mayor Oreja, antiguo ministro del Interior, acusa al presidente Sánchez de cumplir con los pactos establecidos con sus socios de gobierno, especialmente con Arnaldo Otegi, y augura un futuro en el que ETA podría tener presencia en el poder del País Vasco.
La eliminación de la disposición adicional única de la Ley, impulsada por un dictamen de la Comisión de Justicia votado en septiembre de 2024, permitirá que las condenas cumplidas en otro estado miembro de la Unión Europea sean computadas en España. Ante esto, NEOS ha advertido de un proceso que, según ellos, podría llevar a la autodeterminación del País Vasco y al retorno de ETA al poder, ya que consideran que esta reforma es parte de un plan en marcha desde 2004. Esta modificación legislativa, justificada por el partido de Yolanda Díaz como una adaptación a la normativa comunitaria, permite que presos prominentes como Javier García Gaztelu, alias Txapote, puedan salir antes de prisión, anticipándose su excarcelación a las próximas Navidades.
Leer noticia completa en OK Diario.