Nelly Richard: «A cinco años del estallido social, la autocrítica en la izquierda chilena sigue siendo una tarea pendiente»

Nelly Richard, quien se considera únicamente chilena pese a su origen y crianza en Francia, ha sido una voz influyente en el ámbito intelectual y artístico de Chile desde su llegada en 1970. Reconocida por su crítica cultural durante y después de la dictadura de Pinochet, fundó y dirigió la Revista de Crítica Cultural y ha escrito extensamente sobre política, memoria y género. En su nuevo libro, «Tiempos y modos», reflexiona sobre temas contemporáneos como el estallido social de Chile y la evolución del feminismo. Richard rechaza el término «posmoderna» y defiende un enfoque deconstructivo del feminismo, enfatizando la diversidad y el cuestionamiento de las categorías binarias de género. También analiza críticamente las narrativas idealizadas sobre la revuelta social y destaca la importancia de integrar las demandas populares dentro de las estructuras políticas formales.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.