Nelly Richard, quien se considera únicamente chilena pese a su origen y crianza en Francia, ha sido una voz influyente en el ámbito intelectual y artístico de Chile desde su llegada en 1970. Reconocida por su crítica cultural durante y después de la dictadura de Pinochet, fundó y dirigió la Revista de Crítica Cultural y ha escrito extensamente sobre política, memoria y género. En su nuevo libro, «Tiempos y modos», reflexiona sobre temas contemporáneos como el estallido social de Chile y la evolución del feminismo. Richard rechaza el término «posmoderna» y defiende un enfoque deconstructivo del feminismo, enfatizando la diversidad y el cuestionamiento de las categorías binarias de género. También analiza críticamente las narrativas idealizadas sobre la revuelta social y destaca la importancia de integrar las demandas populares dentro de las estructuras políticas formales.
Leer noticia completa en El Pais.