En la jornada de hoy, ANPE-Madrid junto con las demás organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Educación de la Comunidad de Madrid, participaron en un encuentro clave con la Administración para discutir temas de relevancia para el sector educativo. A la reunión asistieron destacados responsables, incluyendo a Miguel José Zurita Becerril, director general de Recursos Humanos, quien anunció el progreso en la negociación para disminuir la jornada lectiva. Zurita adelantó que una nueva propuesta será presentada en la próxima semana.
En el ámbito de los procesos selectivos para el personal docente no universitario, se confirmó la publicación de la convocatoria para el próximo 28 de febrero, con el plazo de presentación de solicitudes extendiéndose desde el 3 al 28 de marzo. Las novedades de esta convocatoria abarcan múltiples áreas. En especialidades de Formación Profesional (FP), se han realizado ajustes en las programaciones para alinearlas con la normativa vigente. Asimismo, el mínimo de unidades didácticas se ha reducido a 12, permitiendo que los aspirantes puedan optar por presentar hasta 15 unidades. Además, la Escuela Oficial de Idiomas ahora exigirá la presentación telemática de las programaciones, un cambio que se extenderá gradualmente a otros cuerpos. En cuanto a las pruebas prácticas y la distribución de especialidades, se han introducido actualizaciones y modificaciones significativas, incluyendo la reasignación de plazas entre especialidades de Griego y Matemáticas.
La reunión también abordó la próxima Oferta de Empleo Público para 2025, que contemplará un total de 1.853 plazas distribuidas entre profesores, catedráticos, inspectores y maestros. ANPE-Madrid aprovechó la ocasión para recabar información sobre las necesidades del cuerpo de Inspección, confirmándose la intención de convocar oposiciones en los próximos meses, aunque estas no se realizarán en el presente año.
Respecto al Concurso General de Traslados, se comunicó la intención de ampliar el número de vacantes, con el objetivo de que todos los inspectores en expectativa puedan acceder a un destino definitivo.
Este encuentro subraya el compromiso de las autoridades y sindicatos en la mejora constante del ámbito educativo, ajustándose a las normativas y necesidades tanto de docentes como de estudiantes en la Comunidad de Madrid.
Nota de prensa de ANPE Madrid.