En un mundo donde la inteligencia artificial y la conectividad definan cada vez más el panorama cotidiano, las carreteras del mañana se enfrentan a desafíos que hace una década hubieran parecido sacados de una novela de ciencia ficción. Así lo revela el Informe de Seguridad Vial 2024 de DEKRA, una empresa destacada por su labor en certificación y seguridad vial. Este documento subraya la urgente necesidad de adaptar tanto vehículos como infraestructuras para protegerse de ciberataques en un contexto de conducción cada vez más automatizada.
Los avances en el ámbito automovilístico son tan impresionantes como inquietantes. La pregunta que surge es si nuestras infraestructuras y vehículos están verdaderamente listos para enfrentar esta nueva clase de amenazas. Enrique Miralles, director técnico de la Asociación Española de la Carretera, insiste en la necesidad de políticas que protejan no solo la seguridad, sino también la privacidad de los ciudadanos en este nuevo entorno híper conectado.
El informe destaca que las actuales infraestructuras y políticas no avanzan al mismo ritmo que la tecnología. A partir de 2022, la Unión Europea exige a los vehículos nuevos avanzadas defensas contra ciberamenazas, una regulación que se extenderá obligatoriamente a todos los vehículos nuevos a partir de julio de 2024. No solo eso, cada tres años se deberán revisar y auditar estos sistemas para asegurar que estén actualizados y efectivos.
La proliferación de vehículos autónomos y conectados plantea la necesidad urgente de proteger sus sistemas críticos contra ciberataques potencialmente devastadores. Para cerrar estas brechas de seguridad, DEKRA propone el uso de herramientas de inteligencia artificial en las infraestructuras viales, fortaleciendo así su protección.
La colaboración de expertos a nivel internacional ha consolidado a DEKRA como un líder en la creación de soluciones para una movilidad tanto segura como conectada. Con el apoyo de Kristian Schmidt, director de transporte terrestre de la Comisión Europea, la empresa se asegura de que la seguridad vial avance a la par con el desarrollo tecnológico, entregando sus informes anualmente a la Comisión Europea.
Además, en una iniciativa que refuerza su compromiso con la seguridad vial, DEKRA, en colaboración con Alejandro Geppert, ganador del McLaren Trophy 2024, ha lanzado una campaña de sensibilización. Han producido un vídeo conjunto, disponible en LinkedIn, que subraya la importancia de la tecnología y la seguridad en el sector automotriz, reafirmando así el compromiso con un futuro donde el avance tecnológico y la protección del ciudadano vayan de la mano.