En una entrevista con El Independiente desde Ramala, Sabri Saidam, vicesecretario general del Comité Central de Fatah y figura destacada de la Autoridad Palestina, aborda la precaria situación en Oriente Medio, marcada por el conflicto entre Israel e Irán. Saidam destaca la falta de acción de la comunidad internacional y las resoluciones no implementadas de la ONU como factores que perpetúan la tensión en la región. Critica fuertemente el enfoque del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describiéndolo como unilateral y expansionista, buscando maximizar ganancias territoriales y remodelar la región según sus propios intereses, a menudo a expensas de los palestinos. A pesar de la oscura perspectiva, Saidam mantiene que la lucha palestina por sus derechos y tierras es inquebrantable, y enfatiza que el deseo de los palestinos de prevalecer no puede ser sofocado militarmente.
Saidam subraya la importancia de la comunidad internacional para detener la "locura" que alimenta Netanyahu, pero expresa desconfianza en el liderazgo actual de Estados Unidos, sugiriendo que un cambio es esperado. Europa es mencionada como un apoyo creciente para la causa palestina, mientras que la popularidad de Hamás y las divisiones internas presentan retos adicionales para la Autoridad Palestina. Saidam resalta la necesidad de consenso político interno y la urgencia de reformar la Autoridad Palestina, al mismo tiempo que insiste en que la solución de dos Estados sigue siendo viable si hay voluntad internacional. A través de un dialogar abierto y una autocrítica sobre los errores pasados, involucrando convenios como los Acuerdos de Oslo, Saidam visualiza un futuro mejor, aunque reconoce que geográficamente es un desafío, confiando en que, eventualmente, el sentido común prevalecerá en el establecimiento de un estado palestino reconocido.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.