NEC Despliega Superordenador de Vanguardia para Potenciar la Investigación de Fusión Nuclear en Japón

NEC Corporation ha sido seleccionada para desarrollar un sistema de supercomputación de última generación para los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología Cuántica (QST) y el Instituto Nacional de Ciencia de la Fusión (NIFS) de Japón. Con un lanzamiento previsto para julio de 2025, este sistema promete revolucionar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la energía de fusión.

El diseño del superordenador incorpora 360 unidades LX 204Bin-3 con un total de 720 procesadores Intel Xeon 6900P y 70 unidades LX 401Bax-3GA con 280 aceleradores AMD Instinct MI300A. Estas especificaciones permiten alcanzar un rendimiento teórico impresionante de 40,4 petaflops, una mejora del 170 % en comparación con los sistemas actuales en uso por QST y NIFS.

Este avance tecnológico jugará un papel crucial en proyectos de fusión de relevancia global como ITER y JT-60SA, además de contribuir al diseño de reactores DEMO. El superordenador facilitará cálculos a gran escala y simulaciones de alta precisión, lo que es clave para avanzar hacia la neutralidad de carbono. Asimismo, servirá como una herramienta vital para investigaciones académicas en áreas como los plasmas de fusión y la física de alta densidad energética, promoviendo la colaboración con universidades e instituciones de investigación en Japón.

El sistema está diseñado con la más avanzada tecnología de hardware y software. La inclusión de procesadores Intel Xeon 6900P con tecnología MRDIMM incrementa el ancho de banda y mejora el rendimiento de memoria, optimizando complejos cálculos. Además, los aceleradores AMD Instinct MI300A combinan CPU y GPU en un solo paquete, lo que mejora la eficiencia energética y la velocidad de procesamiento. El sistema de almacenamiento DDN ES400NVX2, con una capacidad total de 42,2 petabytes, está basado en el sistema de archivos paralelo Lustre EXAScaler, mientras que una red de alta velocidad InfiniBand con NVIDIA QM9700 asegura rápidas y estables transferencias de datos. Para optimizar la gestión de tareas, el software Altair PBS Professional mejora la productividad general del sistema, que será enfriado mediante tecnología líquida de alta eficiencia.

Este superordenador no solo busca avanzar en el campo de la energía de fusión, sino que también se pondrá a disposición de universidades y centros de investigación, lo que ampliará las posibilidades de colaboración científica. Como el primer sistema en Japón en utilizar procesadores Intel Xeon 6900P y aceleradores AMD Instinct MI300A, solidifica a NEC como un líder en tecnología avanzada. Según Jon Robottom, vicepresidente corporativo de AMD Japón, «la elección de nuestros aceleradores demuestra la capacidad de AMD para ofrecer soluciones de alto rendimiento en la supercomputación científica».

El desarrollo refleja el firme compromiso de NEC con la investigación y el avance tecnológico, no solo en supercomputación sino también en inteligencia artificial y análisis de grandes volúmenes de datos. Se espera que este proyecto sea un catalizador para futuras colaboraciones e innovaciones, especialmente en temas críticos como la sostenibilidad energética y la tecnología cuántica.

Con un enfoque en la colaboración científica y una capacidad tecnológica sin precedentes, este superordenador marca un hito para la ciencia de fusión, consolidando el liderazgo de Japón en investigación avanzada.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Impactante Accidente en Club de Campo Villa de Madrid: Hombre de 64 Años Amputado tras Ser Atropellado

Un hombre ha sido trasladado de urgencia al hospital...

Fallece a los 88 años Roberta Flack, legendaria voz del soul y del éxito ‘Killing Me Softly’

La influyente cantante y pianista estadounidense Roberta Flack, conocida...

Ayuso Defiende a González Amador: ‘Fue Agredido por un Cámara, No Se Golpeó por Sí Mismo’

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...

Dependencia energética: El desafío de Europa ante el control del gas ruso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...