En España, la situación de más de un millón de personas con discapacidad que viven solas ha generado preocupación, al intensificar su sensación de aislamiento. Problemas como el insomnio y la dependencia digital son factores que contribuyen a agravar este escenario, donde las tecnologías, en lugar de acercar, pueden aumentar las distancias con el entorno social.
La Asociación Convives con Espasticidad organizó la jornada online ‘¡Convive con la Esperanza!’, un evento que puso el foco en estos desafíos y dio voz a quienes los enfrentan día a día. Celebrado el pasado sábado, reunió relatos personales de personas con discapacidad y expertos del área, creando un espacio para la reflexión y el optimismo.
Ocho ponentes, seis de ellos con discapacidad, discutieron temas como el insomnio, la soledad no deseada y la adicción a las tecnologías. Claudia Tecglen, presidenta de la asociación, resaltó que estas personas «no son víctimas, son protagonistas de su vida», subrayando la importancia de brindarles oportunidades para mostrar sus talentos.
El Dr. Darío Fernández, psicólogo y médico, resaltó el sueño como una necesidad básica, aconsejando recordar momentos positivos al acostarse. También se discutieron las consecuencias del uso excesivo de dispositivos electrónicos. El Dr. Enric Armengou enfatizó la importancia de la autoaceptación y las conexiones reales que promuevan la esperanza.
El sociólogo Luis Bascones alertó sobre los riesgos de suicidio en personas con discapacidad, afectados por el dolor crónico y la soledad, considerados enemigos invisibles. Además, testimonios personales aportaron una visión esperanzadora sobre la superación de adversidades. Alberto Torres compartió cómo, tras abandonar el sueño de ser futbolista, encontró motivación en ser entrenador. Rocío Molpeceres, quien completó una carrera en Trabajo Social, narró cómo esto le permitió competir en igualdad de condiciones. David Aguarón habló sobre su vida tras un accidente, destacando el papel vital de la ayuda psicológica, mientras celebraba su próxima paternidad. Miguel Camacho compartió su enfoque positivo al enfrentar cada día con entusiasmo.
La jornada concluyó con un mensaje inspirador: la esperanza se construye colectivamente mediante el coraje y el conocimiento compartido entre personas con discapacidad y sus familias. Además, se destacó la importancia del módulo ‘Ilusiónate de nuevo con la vida’, parte de la Escuela Online de Afrontamiento Activo de la Discapacidad, que desde 2019 ha apoyado a más de 11,000 personas.
Este evento contó con el respaldo de diversas fundaciones, que apoyan los esfuerzos de Convives con Espasticidad para ofrecer recursos accesibles que mejoren la calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias.