Los encierros de Navalcarnero, celebrados cada septiembre en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Concepción, han recibido recientemente la prestigiosa distinción de ser incluidos en el catálogo de Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad de Madrid. Este reconocimiento pone en relieve el profundo valor patrimonial, la singularidad y el impacto socioeconómico de unos festejos que se han convertido en un referente cultural del suroeste madrileño.
Una de las características más distintivas de estos encierros es su celebración en horario nocturno, comenzando a la 1:00 de la madrugada. Casi 20,000 personas, incluidos corredores, peñas y espectadores, se reúnen cada año para vivir la emoción de los encierros que recorren las calles de Navalcarnero y culminan en la plaza de toros con su tradicional suelta.
La historia de estos festejos se remonta al siglo XVI, con sus primeros encierros organizados en torno a la fiesta del Rosario en octubre, poco después de la fundación de la localidad en 1499. Aunque el formato ha evolucionado con el tiempo, los encierros han preservado su esencia popular y taurina, consolidándose como una parte vital de la identidad de Navalcarnero.
El impacto cultural, turístico y comercial de estas fiestas es innegable. La afluencia de visitantes dinamiza sectores clave como la hostelería, la restauración y el comercio local, atrayendo no solo a lugareños sino también a personas de localidades cercanas y de otras comunidades autónomas. Antes de cada encierro, el ambiente festivo se intensifica con un pasacalle encabezado por una charanga que recorre el casco urbano, preparando el terreno para la adrenalina de los eventos taurinos.
Con el reconocimiento oficial de la Comunidad de Madrid, los encierros de Navalcarnero se unen a otras 25 celebraciones que destacan por su contribución a la riqueza cultural y patrimonial de la región. Esta distinción no solo protege el legado cultural de la localidad, sino que también proyecta estas manifestaciones a un público más amplio, asegurando su continuidad y relevancia en el futuro.