La transformación digital en los mercados de capitales y la banca global ha dado un nuevo paso. Nasdaq y Amazon Web Services (AWS) han anunciado la ampliación de su cooperación tecnológica para ofrecer a las instituciones financieras la plataforma Nasdaq Calypso como un servicio gestionado en AWS. Esta iniciativa busca modernizar la infraestructura integral, mejorar la resiliencia de los sistemas críticos y fomentar la innovación a gran escala, en un sector donde la presión regulatoria y la complejidad operativa exigen adaptaciones rápidas.
Nasdaq Calypso es una plataforma destinada a la gestión de mercados de capitales y tesorería, facilitando a bancos y entidades reguladoras la supervisión de flujos, el cálculo de riesgos en tiempo real y el cumplimiento de mandatos cada vez más rigorosos. Tradicionalmente, las instituciones mantenían Calypso en sus centros de datos propios, pero ahora, con su disponibilidad en AWS, estas entidades pueden implementar con mayor agilidad, recibir actualizaciones continuas y beneficiarse de la seguridad y experiencia regulatoria de Nasdaq.
Este anuncio llega en un momento crucial para el sector financiero, que enfrenta el desafío de innovar rápidamente mientras mantiene infraestructuras indispensables. Magnus Haglind de Nasdaq describe este avance como un «punto de inflexión estratégico». Asimismo, John Kain de AWS destaca que las instituciones deben innovar sin comprometer sus operaciones críticas, favoreciendo así la escalabilidad y seguridad del sistema.
El despliegue gestionado de Calypso en AWS ofrece beneficios concretos: modernización acelerada, cumplimiento regulatorio simplificado, eficiencia operativa mejorada y analítica avanzada. A esto se suma el impacto global significativo, dado que la tecnología de Nasdaq está presente en un amplio espectro del sistema financiero internacional, incluyendo bancos sistémicos y bolsas principales.
Esta tendencia de llevar plataformas críticas a entornos gestionados en la nube busca construir una infraestructura financiera más conectada y preparada para futuros desafíos. La alianza de Nasdaq y AWS no solo permite una actualización tecnológica, sino que también establece un marco de resiliencia, reducción de costos y confianza regulatoria. Al operar en AWS, las instituciones financieras pueden enfocarse en el negocio, reduciendo su carga tecnológica y facilitando la innovación.
Este desarrollo es parte de una serie de iniciativas de Nasdaq y AWS para mejorar la tecnología de los mercados de capitales. Con una creciente adopción de modelos gestionados, se anticipa que otras áreas de la infraestructura financiera también seguirán este camino.
La oferta de Nasdaq Calypso en AWS simboliza un futuro de infraestructura financiera abierta, gestionada en la nube y lista para responder a nuevas normativas y desafíos tecnológicos. Esta colaboración redefine el mapa tecnológico del sistema financiero global, subrayando que la infraestructura crítica de mañana será modular, gestionada y centrada en la nube.
Más información y referencias en Noticias Cloud.