El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, ha anunciado un plan para acelerar la construcción de un reactor nuclear en la Luna y redefinir las colaboraciones industriales con vistas a reemplazar la Estación Espacial Internacional (EEI). Estas decisiones, plasmadas en directivas internas revisadas por Bloomberg, representan las primeras medidas significativas tras su nombramiento por el presidente Donald Trump. Duffy busca impulsar el desarrollo de un reactor de fisión nuclear en nuestro satélite, con la perspectiva de trasladar esta tecnología a Marte. La NASA ya había iniciado contratos para diseñar reactores nucleares pequeños, pero ahora se pretende crear una versión más potente, con un lanzamiento previsto para 2030.
Además, la NASA planea estrategias para trabajar con la industria espacial comercial en el desarrollo de nuevas estaciones espaciales que sustituyan a la EEI al final de su vida útil en 2030. Este cambio en la contratación busca flexibilidad ante posibles fluctuaciones en los niveles de financiación futuros. Estas decisiones siguen a un encuentro reciente entre Duffy y el director de la agencia espacial rusa, Dmitry Bakanov. En el cónclave, se discutieron el futuro de la EEI y la exploración lunar conjunta, marcando la primera reunión de este tipo desde 2018, un reflejo de la cooperación internacional en temas espaciales cruciales.
Leer noticia completa en El Pais.