NASA y el Planetario de Madrid: Tres Expertos Espaciales Impartirán Conferencia en el Ciclo ‘Singularities’

El Planetario de Madrid está listo para recibir a los entusiastas del espacio con la próxima conferencia titulada ‘NASA: Science, Technologies and Space Communications’. Este evento, previsto para el martes 22 de octubre a las 17.30 h, contará con la presencia de tres destacados jefes de la NASA, quienes proporcionarán una visión detallada sobre las diversas misiones espaciales actuales y futuras de la agencia.

Esta conferencia es parte del ciclo ‘Singularities’, un conjunto de cinco charlas organizadas por el Planetario de Madrid, en colaboración con el Área de Cultura, Turismo y Deporte. El objetivo de este ciclo es promover la investigación internacional y acercar a Madrid a prominentes figuras del ámbito aeroespacial. Los asistentes podrán disfrutar de esta ponencia de manera gratuita, previa reserva en la página web del Planetario, y seguirla en inglés tanto de forma presencial como a través del streaming. Además, el evento quedará registrado y disponible posteriormente en el canal de YouTube del Planetario de Madrid para quienes deseen revisitarlo o no puedan asistir en directo.

Los ponentes invitados para este evento son Andrea I. Razzaghi, Charles Norton y Kevin Coggins, todos ellos con una vasta experiencia en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Razzaghi, directora de la Oficina de Gestión y Supervisión del JPL, cuenta con un sólido historial de liderazgo en la Agencia Espacial, mientras que Norton, subdirector de Tecnología de la NASA/JPL, aporta décadas de experiencia en avances tecnológicos para misiones espaciales. Por su parte, Coggins, encargado del programa SCaN de la NASA, asegura el desarrollo y la coordinación de las comunicaciones e infraestructura necesarias para la exploración espacial.

Durante la conferencia, se destacará el papel crucial de las redes de comunicaciones SCaN, encargadas de mantener una conexión vital entre la Tierra y las misiones del espacio cercano y profundo. Desde la exploración de los confines del sistema solar por la misión Voyager hasta el soporte continuo a los astronautas en la Estación Espacial Internacional, estas redes son esenciales para el éxito de las misiones tanto de la NASA como de otras agencias internacionales.

La NASA continúa siendo una líder en el campo de la exploración espacial y científica, con una misión que abarca desde la comprensión de nuestro planeta hasta la investigación de los más profundos misterios del universo. El Laboratorio de Propulsión a Chorro es un actor clave en este empeño, utilizando tecnologías innovadoras para facilitar descubrimientos que amplíen nuestro conocimiento del cosmos.

Con eventos como este, el Planetario de Madrid reafirma su compromiso de ser un epicentro de conocimiento y divulgación científica, ofreciendo a ciudadanos y expertos una plataforma para la discusión y el aprendizaje sobre las fronteras de la ciencia espacial.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...