El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre del año pasado, ha captado la atención de expertos alrededor del mundo debido a su inicial elevada probabilidad de impacto con la Tierra, que era superior al 3,1%. Sin embargo, recientes cálculos han aliviado las preocupaciones al reducir esta cifra a un ínfimo 0,003878%. La NASA ha confirmado esta reducción en la Escala de Turín, que evalúa el riesgo de impacto de asteroides, bajando la categoría del asteroide a cero, indicando que no representa peligro para nuestro planeta. Este asteroide, con un diámetro que varía entre 40 y 90 metros, había alcanzado anteriormente la mayor probabilidad de impacto jamás registrada para un cuerpo de más de 30 metros.
Este hallazgo subraya la importancia de las continuas observaciones astronómicas, ya que cada noche de observación adicional mejora la comprensión del posible rumbo de 2024 YR4 y su futuro riesgo para la Tierra. Aunque se espera que el asteroide pase nuevamente cerca del planeta en diciembre de 2028, se podrá observar desde la primavera de ese año, brindando una oportunidad crucial para confirmar su trayectoria. De no haberse realizado antes, en ese momento se establecerá de forma definitiva su curso en relación con nuestro planeta, garantizando, una vez más, la capacidad de prevenir posibles amenazas cósmicas mediante avances en la defensa planetaria.
Leer noticia completa en 20minutos.