Nano11: El Script Innovador que Minimiza al Máximo Windows 11

Un nuevo proyecto de código abierto está capturando la atención de desarrolladores y entusiastas: nano11. Este es un script en PowerShell publicado en GitHub por ntdevlabs, que permite crear una imagen de Windows 11 sumamente reducida, alcanzando hasta tres veces menos tamaño que el original.

Nano11 no es un sistema operativo renovado, sino un script automatizado que emplea únicamente herramientas oficiales de Microsoft, como DISM y oscdimg.exe, para generar una ISO limpia y mínima. Sus funcionalidades permiten la creación de una instalación compacta desde cero e incluyen un archivo de instalación desatendida para no requerir sesión con cuenta Microsoft. El resultado es un Windows 11 de apenas 3 GB, diseñado para entornos de prueba, desarrollo o uso embebido en máquinas virtuales.

El script, sin embargo, elimina varios elementos que convierten el sistema en una versión casi irreconocible. Entre las aplicaciones eliminadas figuran Xbox, Noticias, Solitaire, así como componentes del sistema como Windows Update, Defender y la mayor parte de los drivers, dejando solo lo esencial para VGA, red y almacenamiento. Microsoft Edge, OneDrive e Internet Explorer tampoco están presentes.

Sin embargo, nano11 viene con limitaciones significativas. No es actualizable y carece de parches de seguridad. Además, no permite la adición de idiomas, drivers o características eliminadas, lo que lo convierte en una opción poco viable para uso como sistema operativo principal. Su utilidad práctica se reduce a la creación de máquinas virtuales ligeras para pruebas rápidas o entornos aislados de desarrollo.

El uso de nano11 es relativamente sencillo: se descarga la ISO oficial de Windows 11, se monta la imagen, y se ejecuta el script desde PowerShell, generando una ISO lista para instalar.

Aunque es más una curiosidad que una alternativa, nano11 refleja el interés por explorar cuán flexible puede ser Windows 11 y las posibilidades de crear versiones minimalistas del sistema operativo. Iniciativas como estas, aunque experimentales, permiten ver hasta dónde puede llegar la comunidad en la búsqueda de la optimización del software más utilizado del mundo.

Este tipo de proyectos, aunque interesantes, no deben confundirse con soluciones de uso diario sino como ejercicios de prueba, para comunidades que buscan aprender y experimentar en un entorno controlado y limitado.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

María Pagés Compañía Explora la Esencia Femenina en el Centro Danza Matadero con «De Scheherezade»

El Centro Danza Matadero, bajo la gestión del Área...

La Comunidad de Madrid Atrae Más de 60 Propuestas para Facilitar 3,404 Viviendas de Alquiler Accesible

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha puesto...

Revolucionario Vehículo Español: La Fusión Perfecta de Comodidad y Eficiencia Urbana

Cada vez más personas buscan alternativas para desplazarse por...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.