El desafío «Brazadas x la Voz» busca visibilizar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y denunciar el incumplimiento de la Ley ELA por parte del Gobierno a través de un simbólico cruce a nado del Estrecho de Gibraltar. La iniciativa, impulsada por un activista con ELA en fase avanzada y un deportista amateur, se establece bajo el lema «Una brazada, una palabra». Cada brazada representa una voz que, a pesar de haber perdido la capacidad de hablar, sigue buscando justicia y dignidad para quienes padecen esta enfermedad.
El proyecto incluye la producción de un documental que narrará la historia de lucha y activismo del protagonista, quien, a pesar de las limitaciones físicas que le impone la enfermedad, ha decidido transformar su experiencia en un mensaje de esperanza y acción. A su lado, su compañero en la travesía, un ciudadano comprometido con causas justas, será el vehículo que recorrerá las 30.000 brazadas necesarias, representando a aquellos que no pueden alzar la voz. La travesía no solo pretende sacar a la luz la situación actual de quienes padecen ELA, sino también inspirar un cambio significativo en la financiación y el apoyo a esta realidad.
Leer noticia completa en 20minutos.