El Consulado de Santiago de Chile ha registrado oficialmente 44.181 solicitudes de nacionalidad española, según datos recopilados hasta el 31 de julio. De estas peticiones, 9.310 hijos y nietos de españoles que emigraron a Chile durante la Guerra y la dictadura ya han recibido su pasaporte español. Esta acción se enmarca en la aplicación de la Ley de Memoria Democrática, tal como informó el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante su visita al consulado.
En su recorrido, Torres se reunió con la comunidad española en Chile, donde destacó el impacto positivo de la acogida chilena: «Chile les salvó. Les proporcionó un hogar. Aquí crecieron sus hijos e hijas. Sus nietos y nietas. El calor del pueblo chileno les permitió rehacer sus vidas. Y ellos también contribuyeron a hacer más grande este país con su esfuerzo».
El ministro subrayó el compromiso del Gobierno de España con los descendientes de emigrantes, aludiendo a la sensibilidad demostrada por la administración al abrir múltiples plazos excepcionales para optar a la nacionalidad. El plazo actual, que cierra el 22 de octubre, es la quinta oportunidad proporcionada por el gobierno español.
Torres reconoció el arduo trabajo del personal consular ante el alto volumen de solicitudes y aseguró que todas las peticiones serán «tramitadas y atendidas».
En su visita, Ángel Víctor Torres se reunió también con el ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, para discutir sobre el modelo territorial de ambos países. Torres destacó las ventajas del modelo autonómico español, afirmando que «más autonomía no es menos Estado. La descentralización permite ofrecer mejores servicios a la ciudadanía y es el reflejo de la diversidad de nuestro país».
Estos encuentros ponen de manifiesto la firme voluntad de cooperación y reconocimiento entre España y Chile, coincidiendo ambos países en la importancia de mantener un diálogo constante sobre temas de interés común.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.