Nabiax, la firma de centros de datos controlada en un 80% por Asterion Industrial Partners y en un 20% por Telefónica, está avanzando de manera firme en el proceso de venta de sus activos. Según fuentes cercanas al asunto, la empresa ya ha preseleccionado a varios compradores potenciales, entre los que se incluyen la división de infraestructuras de Goldman Sachs Group Inc., Wren House Infrastructure e Igneo Infrastructure Partners.
Valorada en alrededor de 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares), la venta de Nabiax ha enfrentado varios retrasos desde su inicio el año pasado. Sin embargo, la firma sigue adelante con el apoyo de los bancos Citi y BBVA, encargados de coordinar la transacción. Las ofertas no vinculantes, que tenían como fecha límite el 22 de julio, ya se han completado, y las due diligence formales están programadas para septiembre. Si no hay más demoras, se espera que el acuerdo finalice el próximo otoño.
Fundada en 2019 tras la adquisición de 11 centros de datos de Telefónica por parte de Asterion, Nabiax ha experimentado un crecimiento notable en valor y capacidad operativa. En 2021, la compañía se valoró en aproximadamente 600 millones de euros. Desde entonces, ha ampliado su capacidad, incluyendo un reciente acuerdo con Microsoft para incrementar en 10 MW su capacidad operativa. Este crecimiento ha sido impulsado por la creciente demanda de servicios en la nube y la expansión de la inteligencia artificial, factores que han incrementado el atractivo de Nabiax en el mercado.
La venta ha captado el interés de diversas firmas de inversión y fondos de infraestructura, como Blackstone, Brookfield, Aermont PFA, Vauban y Global Compute, lo que subraya el alto valor estratégico de los activos de Nabiax en el sector de los centros de datos.
El enfoque de la compañía en el mercado nacional, tras vender sus activos en Latinoamérica, ha resultado ser una jugada acertada. Nabiax se ha consolidado como un actor clave en el mercado español, ofreciendo una infraestructura robusta y de alta calidad para satisfacer las crecientes necesidades de conectividad y almacenamiento.
El respaldo de Telefónica como socio minoritario aporta a Nabiax un valioso conocimiento del mercado y sinergias operativas que refuerzan su competitividad. Este apoyo, combinado con el crecimiento continuo de la empresa, convierte la venta de Nabiax en un movimiento estratégico de gran relevancia en el sector de los centros de datos.
Con el proceso de venta en plena marcha y una serie de potenciales compradores interesados, el futuro de Nabiax se presenta prometedor, con la firme intención de consolidar su crecimiento y expansión en el mercado de infraestructuras digitales.