La Comunidad de Madrid se prepara para un fin de semana vibrante y culturalmente enriquecedor con una programación que abarca música, teatro y circo. En su quinta edición, el Festival Escenas de Verano, impulsado por el Gobierno regional, promete acercar la cultura a todos los rincones de la región con más de 200 actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos.
El ciclo Clásicos en Verano destaca con presentaciones de importantes compañías y artistas en escenarios únicos como el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias y varias iglesias parroquiales repartidas por la región. Entre las citas imprescindibles, el Croatian Baroque Ensemble ofrecerá dos conciertos del programa Con Spirito: uno el sábado 13 en Pelayos de la Presa, y otro el domingo 14 en Brunete. Otros destacados artistas y grupos como Lobke Sprenkling & Jorge López-Escribano, Collegium Musicum Madrid y Tiento Nuovo presentarán sus propuestas en diversos municipios.
El circo y el teatro de calle también tendrán un lugar destacado bajo el ciclo Artes escénicas en municipios, con encuentros en varios puntos de la región. La Zigurat Band, La Fábrica de Sueños y Trocos Lucos presentarán espectáculos que prometen entretener a públicos de todas las edades en localidades como Chapinería, Valdilecha y Horcajuelo. Además, Roko y José Luis Montón traerán Aflamenkao a Manzanares El Real y Alicia Merino ofrecerá cuentacuentos en Patones.
En los centros culturales de Madrid, el Centro Cultural Paco Rabal presentará la obra El Lorca que me habita y la película Mi otro Jon en su ciclo de cine de verano. El Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte en La Cabrera proyectará Spider-Man: Cruzando el Multiverso, que también estará disponible en otros municipios como Navalagamella y Serranillos del Valle.
La ópera se acerca al público con la primera edición del festival Ópera a quemarropa, que inaugura con A solas con Marilyn de David del Puerto en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, y Mahagonny & The Seven Deadly Sins en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. Este festival continúa durante tres fines de semana en diferentes localidades.
Además, la escena teatral de Madrid recibe la obra Postales del Este en la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía, dirigida por el ucraniano Stas Zhyrkov.
Las exposiciones también son parte integral de esta agenda cultural, con muestra en salas y museos de la región. En la Sala Alcalá 31, Eva Lootz presenta Si aún quieres ver algo…, mientras que la Sala de Arte Joven dispone de Arqueologías del presente. La exposición de Gonzalo Juanes, Una incierta luz, está en la Sala Canal de Isabel II.
El Complejo Cultural El Águila ofrece Jano. Medio siglo de carteles e ilustraciones del famoso ilustrador Francisco Fernández-Zarza Pérez. En la misma ubicación, la Sala Cristóbal Portillo presenta Barrios. Madrid 1976-1980 de Javier Campano. El Museo Centro de Arte Dos de Mayo en Móstoles dedica exposiciones a Asunción Molinos Gordo y Teresa Solar Abboud.
En Alcalá de Henares, la Casa Natal de Cervantes acoge la exposición Al aire joven de los Clásicos. Modesto Higueras de la Barraca al T.E.U, mientras que el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional presenta Cazadores de dragones, una exposición que ofrece un viaje desde la Inglaterra victoriana hasta los secretos de los dinosaurios, abierta hasta enero de 2025.
Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se convierte en el epicentro cultural del país, ofreciendo una variada y rica programación para todos los gustos y edades.