En un reciente encuentro con líderes empresariales, el presidente de la compañía subrayó la importancia de fortalecer la integración económica europea, comenzando por una consolidación dentro de las fronteras de cada país. En su discurso, destacó que, frente a un panorama global con crecientes tensiones comerciales y competitividad, es crucial que los estados europeos refuercen sus economías internas antes de embarcarse en una cooperación a mayor escala. Según el empresario, este enfoque no solo permitiría una mejor sinergia y coordinación a nivel continental, sino que también aumentaría la capacidad de Europa para competir en un mercado internacional dominado por potencias como Estados Unidos y China.
Asimismo, el presidente puso énfasis en la necesidad de modernizar y unificar las regulaciones entre los países miembros para facilitar el comercio y la inversión dentro del continente. Indicó que una Europa más integrada y homogénea podría atraer más inversiones extranjeras directas, estimulando a su vez el desarrollo tecnológico y la innovación, lo que resulta vital para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo. De esta manera, reiteró que la consolidación interna es un paso esencial para que Europa mantenga su relevancia económica y política a nivel mundial en las próximas décadas.
Leer noticia completa en El Mundo.