Recientemente se celebró el Día Internacional de Apreciación de los Murciélagos, promovido por Bat Conservation International, para destacar su importancia ecológica y fomentar su conservación. En España, tener un murciélago como mascota es legal, aunque poco común, y el proceso implica cumplir con regulaciones específicas, especialmente si la especie está en el CITES. David Morales, de la Asociación de Vuelo Libre La Tercia, resalta la importancia de la documentación adecuada para su tenencia legal y menciona que quienes poseen un núcleo zoológico no enfrentan restricciones adicionales.
A pesar de ser una afición minoritaria, existe demanda de murciélagos exóticos en España. Especies como el zorro volador africano y el murciélago de Gambia son populares entre quienes buscan animales de compañía poco convencionales. El mantenimiento de estos animales requiere instalaciones específicas que imiten su hábitat natural, además de conocimientos avanzados. El comercio internacional legal de estos mamíferos está presente, aunque regulado, con Tailandia como un origen frecuente debido a regulaciones más permisivas. Cuidar murciélagos en cautiverio también plantea preocupaciones éticas y legales sobre su bienestar y el potencial maltrato si no se gestionan adecuadamente.
Leer noticia completa en 20minutos.