Este domingo 13 de octubre, las calles del centro de Madrid serán escenario de una manifestación que busca visibilizar y reclamar el derecho a una vivienda accesible para todos. La marcha, que comenzará a las 12:00 en Atocha y seguirá hasta Gran Vía, está organizada por casi 40 colectivos, entre los que se incluyen Afectados por la Línea 7B de Metro, Afectadas por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Afectadas por la Hipoteca (PAH). También participan reconocidas organizaciones como Greenpeace, Ecologistas en Acción, y los Sindicatos de Inquilinas e Inquilinos de Madrid. Con lemas contundentes como «La vivienda es un derecho, no un negocio» y «Se acabó. Bajemos los alquileres», los manifestantes buscan llamar la atención sobre el problema de la escalada de precios en el mercado de alquiler, que afecta tanto a nuevos alquileres como a inquilinos que ya se encuentran en pisos.
La movilización no solo reúne a organizaciones de inquilinos, sino también a colectivos ecologistas y sociales, subrayando la intersección de problemas medioambientales, económicos y derechos básicos. El evento se inscribe en un contexto más amplio de crisis habitacional que muchos señalan como insostenible y como un obstáculo para el acceso digno a la vivienda. A través de esta acción se espera que se genere un diálogo que lleve a soluciones que pongan un freno a la especulación y al aumento exacerbado de precios, lo que permitiría el acceso a viviendas asequibles para todos los sectores de la sociedad. Para quienes deseen profundizar en el tema, se encuentra disponible un especial sobre la crisis de la vivienda, que ofrece un análisis detallado de la situación actual y perspectivas futuras.
Leer noticia completa en El Pais.