Cadence Design Systems, una de las principales empresas en el ámbito de la automatización del diseño electrónico (EDA), ha sido declarada culpable en un tribunal federal por violar las leyes de control de exportaciones de Estados Unidos. La compañía admitió haber vendido software especializado en diseño de chips a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT) de China, institución vinculada al desarrollo de tecnología nuclear.
La NUDT ha estado en la lista negra del Departamento de Comercio de EE. UU. desde 2015, lo que impide la exportación de tecnología sin una licencia especial. A pesar de estas restricciones, entre 2015 y 2020, Cadence y su filial en China realizaron al menos 56 entregas de software EDA a la organización conocida como CSCC, un alias empleado por la NUDT para evadir sanciones. Documentos judiciales revelaron que empleados de Cadence en China sabían de estos alias.
Además, Cadence también vendió productos a Phytium Technology, una empresa china con lazos estrechos con la NUDT, sin obtener las licencias pertinentes del Gobierno estadounidense.
Tras declararse culpable de conspiración para violar las regulaciones de exportación, la empresa debe pagar 140 millones de dólares en sanciones penales, civiles y decomisos. Asimismo, estará bajo probación durante tres años, lo que restringirá estrictamente sus transacciones con entidades sancionadas. Cualquier futura infracción podría llevar a penalizaciones más serias, como la prohibición total de exportar productos sensibles.
Este caso representa una de las infracciones más significativas por una tecnológica estadounidense respecto al régimen de sanciones de Washington contra China, pudiendo sentar un precedente para futuros casos regulatorios. Empresas como NVIDIA también están bajo escrutinio por el contrabando de GPUs prohibidas, como las B200 y RTX 5090, que han llegado al mercado negro chino a pesar de las restricciones impuestas.
El refuerzo de las exportaciones tecnológicas hacia China es parte de una estrategia más amplia para contener la capacidad militar y de inteligencia artificial del país asiático, que EE. UU. considera una amenaza creciente. Esto ha sido extendido a aliados en Asia, instándolos a colaborar en el cierre de rutas de contrabando.
A pesar de que EE. UU. ha flexibilizado recientemente ciertas prohibiciones sobre la exportación de herramientas EDA, esta no aplica a entidades en la lista negra, como la NUDT. Por ello, cualquier empresa que quiera hacer negocios con estas instituciones debe solicitar licencias específicas.
La multa impuesta a Cadence establece un claro mensaje para el sector: las consecuencias de ignorar los controles estratégicos pueden ser extremadamente costosas, tanto a nivel económico como reputacional. En un contexto global de creciente tensión tecnológica y geopolítica, las empresas de diseño electrónico y semiconductores enfrentan un entorno cada vez más regulado y desafiante.
Más información y referencias en Noticias Cloud.