En el episodio más reciente del podcast «Stats in a Wrap» de Eurostat, se abordan las persistentes desigualdades de género en los campos de investigación e innovación. A pesar de los avances hacia la igualdad, la brecha sigue siendo notable: solo el 9% de los innovadores son mujeres, y un asombroso 90% de las solicitudes de patentes provienen de equipos predominantemente masculinos.
Estos datos, presentados en el podcast, se basan en estadísticas de Eurostat y se destacan particularmente en el informe trienal «She Figures» de la Comisión Europea, el cual examina la igualdad de género en estos campos cruciales.
El episodio cuenta con la participación de Jonathan Elliot, como presentador, acompañado por expertos como Marina Pérez Julián de Eurostat, Daniela Enache de la misma organización, Anne Laure Humbert de la Universidad de Gotemburgo, y Oriane Gilloz de la Comisión Europea. Juntos, abordan cómo las metodologías armonizadas de Eurostat ayudan a identificar disparidades regionales y resaltan las mejores prácticas que mejoran el entendimiento de las brechas salariales y el acceso a roles de liderazgo.
Además, hay un enfoque particular en cómo las responsabilidades de cuidado afectan las trayectorias profesionales. Las estadísticas sirven no solo para resaltar las desigualdades persistentes, sino también para identificar a los grupos más desfavorecidos y las intervenciones que han demostrado ser efectivas.
El podcast fomenta la participación del público, invitando a los oyentes a sugerir temas para futuros episodios, y está disponible en la página web de Eurostat y en diversas plataformas de streaming, ofreciendo una ventana crucial a la lucha continua por la igualdad de género en estos sectores.