Mujeres Cartógrafas: Redefiniendo la Geografía Digital y Retando a Google Maps

El reciente cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América por orden del presidente estadounidense Donald Trump ha generado una ola de controversia y memes en redes sociales, poniendo en evidencia el poder y la influencia que tienen los mapas digitales en la representación del mundo actual. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha exigido a Google el cumplimiento de los acuerdos internacionales sobre la nomenclatura geográfica, después de que la aplicación Maps acatara la directiva de Trump. Este incidente subraya el papel que las grandes corporaciones tecnológicas juegan en conflictos internacionales y resalta que los mapas no son neutrales, reflejando relaciones de poder que han sido históricamente dominadas por líderes masculinos. Alternativas como los mapas feministas de Geochicas, que desafían las interpretaciones convencionales del territorio, nos recuerdan la necesidad de cartografías inclusivas y colaborativas en un mundo digitalmente saturado.

Geochicas, una red de mujeres mapeadoras, se dedica a crear mapas desde una perspectiva feminista, cuestionando las nociones tradicionales y patriarcales de espacio y poder. Lideradas por Selene Yang, estas mapeadoras promueven una cartografía colaborativa y abierta, abordando problemáticas como la violencia de género a través de proyectos educativos y mapatonas que añaden datos geoespaciales cruciales sobre las necesidades de las mujeres. La plataforma OpenStreetMap, conocida como la «Wikipedia de los mapas digitales», es utilizada por este colectivo para recopilar y estandarizar datos de manera inclusiva, aunque también enfrenta desafíos de representación de género. Con menos del 5% de mujeres contribuyentes, la comunidad sigue esforzándose por reflejar equitativamente las experiencias y necesidades de las mujeres, demostrando que la cartografía puede ser una herramienta poderosa de resistencia y cuidado colectivo. Estos esfuerzos se manifiestan en proyectos como el Atlas mundial de movilizaciones del 8M o el mapa de feminicidios de Nicaragua, que visibilizan problemáticas urgentes y proponen nuevas formas de entender y habitar el espacio desde una perspectiva crítica y empática.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.