El reconocido festival de música, celebrado anualmente en Madrid, se prepara para su edición más ambiciosa en 2025, con una agenda que promete ser un hito en la escena cultural de la ciudad. Destacando la participación de artistas de renombre internacional y emergentes, el evento promete una combinación de estilos musicales que van desde el rock, pop, hasta la música electrónica y el indie. Este año, el festival ampliará su tradicional recinto incorporando más áreas de esparcimiento y actividades paralelas, con el objetivo de mejorar la experiencia del espectador. Los organizadores también han anunciado mejoras en las infraestructuras y el transporte, facilitando la accesibilidad y comodidad de los asistentes.
Además de la música, el festival incorporará espacios dedicados a la gastronomía, arte y tecnología, incluyendo un mercado de productos locales y exposiciones interactivas. Esta edición también pondrá un fuerte énfasis en la sostenibilidad, con medidas dirigidas a reducir la huella de carbono del evento, como el uso de materiales reciclables, planes de gestión de residuos y facilidades de transporte ecológicas. Los organizadores han manifestado su compromiso de convertir el festival no solo en un referente musical, sino también en un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y responsabilidad social. Con esta propuesta integral, el festival se perfila como uno de los eventos culturales más esperados del año.
Leer noticia completa en El Mundo.