La brecha entre las soluciones de respaldo utilizadas por grandes empresas y los sistemas disponibles para usuarios domésticos siempre ha sido notoria. Mientras las compañías cuentan con herramientas capaces de restaurar sistemas enteros en minutos, los particulares se enfrentan a procesos tediosos y prolongados en caso de un fallo crítico. Sin embargo, este escenario podría estar a punto de cambiar gracias a la última actualización de MSP360 Free Backup.
Este software ahora incluye copias de seguridad basadas en imágenes y amplía su almacenamiento gratuito hasta 5 TB por dispositivo, acercando funcionalidades de nivel corporativo al usuario promedio. El objetivo es democratizar la protección de datos, permitiendo a todos acceder al mismo nivel de seguridad que disfrutan las grandes empresas.
El aspecto más innovador es la tecnología de backup por imágenes, que captura un «snapshot» completo del sistema, desde el operativo hasta aplicaciones y configuraciones. Esto facilita la restauración rápida del equipo ante un fallo de hardware, ataque de ransomware o error crítico, reduciendo el tiempo de recuperación de horas a minutos.
Además, el límite de almacenamiento incrementado de 1 TB a 5 TB permite conservar un historial más completo de las copias de seguridad sin eliminar constantemente versiones antiguas. Este cambio es especialmente útil para aquellos que necesitan revertir a versiones previas debido a actualizaciones problemáticas o archivos dañados.
“Los usuarios domésticos y las pequeñas organizaciones no deberían renunciar a la protección avanzada por cuestiones de presupuesto”, declaró Oleg Sapon, vicepresidente de gestión de producto en MSP360. La compañía, fundada en 2011, se ha enfocado en hacer de la simplicidad y fiabilidad sus pilares, integrando también acceso remoto seguro y herramientas de gestión de infraestructuras TI en su plataforma.
Con esta actualización, MSP360 Free Backup transforma un lujo corporativo en una solución gratuita y accesible para usuarios que buscan proteger sus datos de pérdidas irreversibles. Las aplicaciones son diversas: desde la recuperación de PCs tras fallos de disco, hasta la restauración rápida luego de ataques de malware, pasando por la preservación de configuraciones críticas en contextos educativos o de teletrabajo.
La nueva versión está disponible para descarga en la web oficial de MSP360, ofreciendo respuestas claras a dudas comunes sobre su funcionamiento, como la diferencia entre los backups de archivos tradicionales y los basados en imágenes, o la aplicabilidad de los 5 TB de límite por dispositivo.
En resumen, MSP360 Free Backup se posiciona como una herramienta transformadora que podría redefinir cómo los usuarios domésticos y pequeñas organizaciones resguardan sus datos, haciendo accesible una tecnología que antes estaba reservada para entornos empresariales.
Más información y referencias en Noticias Cloud.