Con el inicio de un nuevo año a la vista, Movistar ha comunicado a sus clientes la actualización de precios que entrará en vigor el próximo 13 de enero de 2025. Como cada año, esta subida afecta a varios servicios, incluyendo tarifas de fibra, conectividad móvil y paquetes de televisión. Según la operadora, el incremento se debe al aumento generalizado de costes en el sector y, especialmente, al encarecimiento de los contenidos de televisión, justificación reflejada en el comunicado que acompaña a las facturas de los usuarios.
Movistar asegura que esta actualización de precios busca mantener la calidad de sus servicios y seguir invirtiendo en una red de fibra y 5G+ líder en España. Sin embargo, para los usuarios supone un ajuste en sus facturas que, en algunos casos, podría alcanzar hasta 4 euros al mes, dependiendo del servicio contratado.
Incrementos en las tarifas de fibra y miMovistar
El servicio de solo fibra, utilizado por miles de hogares en España, experimentará un aumento significativo, con un incremento mínimo de 2,10 euros en la opción más económica de 300 Mb. Por otro lado, los paquetes miMovistar, que combinan fibra y líneas móviles, también sufrirán ajustes. A continuación, un desglose de los cambios:
Solo fibra
Tarifa | Precio actual | Nuevo precio | Incremento |
---|---|---|---|
Fibra 300 Mb | 31,90 € | 34,00 € | +2,10 € |
miMovistar
Paquete | Precio actual | Nuevo precio | Incremento |
---|---|---|---|
Movistar Base | 52,90 € | 53,00 € | +0,10 € |
Movistar Max | 59,90 € | 63,00 € | +3,10 € |
Movistar Ilimitado | 76,90 € | 80,00 € | +3,10 € |
Línea Adicional Ilimitada | 7,90 € | 8,00 € | +0,10 € |
Subidas más notables en televisión
Los paquetes de televisión, especialmente aquellos que incluyen contenido premium, son los que más incrementos registran. Según Movistar, los aumentos se justifican por el encarecimiento de los proveedores de contenidos. Entre los paquetes más afectados destacan los de Netflix y los relacionados con el fútbol.
Paquete | Precio actual | Nuevo precio | Incremento |
---|---|---|---|
Movistar Plus+ | 12,00 € | 13,00 € | +1,00 € |
Netflix Estándar | 12,00 € | 13,99 € | +1,99 € |
Netflix Premium | 17,00 € | 19,99 € | +2,99 € |
Ficción Total | 14,00 € | 17,01 € | +3,01 € |
Fútbol Total | 45,00 € | 49,00 € | +4,00 € |
Cambios en el coste de llamadas
Además de los paquetes de fibra y televisión, el coste del establecimiento de llamadas, tanto en fijo como en móvil, también aumentará, afectando a aquellas tarifas que no incluyen llamadas ilimitadas.
Servicio | Precio actual | Nuevo precio | Incremento |
---|---|---|---|
Establecimiento de llamada de fijo a móvil | 0,35 € | 0,55 € | +0,20 € |
Establecimiento de llamada de móvil | 0,50 € | 0,55 € | +0,05 € |
Condiciones para los clientes
Los nuevos precios se aplicarán a partir del 13 de enero de 2025. No obstante, aquellos clientes que estén disfrutando de promociones actuales, como descuentos por los primeros 12 meses, mantendrán dichas condiciones hasta el fin del periodo promocional.
En caso de no estar conforme con los cambios, Movistar permite a sus clientes rescindir el contrato sin penalización alguna. Sin embargo, esta libertad no incluye los dispositivos promocionales asociados a las tarifas, cuyo importe pendiente deberá abonarse íntegramente en caso de baja.
Reacciones y alternativas
La subida anual de precios, una práctica habitual entre las grandes operadoras, no ha pasado desapercibida. Movistar argumenta que los ajustes son necesarios para mantener su liderazgo en calidad de red y contenidos exclusivos. Sin embargo, los consumidores buscan cada vez más opciones alternativas en el mercado, especialmente entre las operadoras low-cost, que ofrecen tarifas competitivas y más estables.
La decisión de Movistar refuerza la tendencia de las grandes operadoras de priorizar inversiones en infraestructura y contenidos de alto nivel, mientras desafía a los usuarios a evaluar si las prestaciones ofrecidas justifican los nuevos precios.
fuente: BandaAncha