La práctica de la respiración nasal ha ganado popularidad recientemente gracias a la influencia de celebridades e ‘influencers’ en las redes sociales. Este fenómeno no es nuevo y sigue una tendencia en la que figuras públicas promueven ciertos hábitos entre sus seguidores. La respiración a través de la nariz, frente a la respiración oral, es destacada por sus presuntos beneficios, entre los que se incluyen una mejor oxigenación del cuerpo, filtrado de impurezas y un aumento en la concentración y relajación. Esta moda ha resonado principalmente en plataformas digitales, donde se comparte contenido que insta a adoptar esta práctica como una mejora para la salud integral.
A pesar de su auge en popularidad, expertos en salud señalan la necesidad de consumir con cautela la información difundida por redes sociales. Aunque la respiración nasal ofrece evidentes beneficios fisiológicos, es importante consultar con especialistas antes de hacer cambios drásticos en hábitos personales, especialmente en aquellos con condiciones respiratorias específicas. La influencia de las redes sociales sobre prácticas de salud refleja un creciente interés de la sociedad por el bienestar personal, aunque también subraya la importancia de verificar la veracidad de la información antes de seguir tendencias sugeridas por figuras públicas.
Leer noticia completa en El Mundo.