Morningstar DBRS Mejora la Calificación Crediticia del Ayuntamiento de Madrid a ‘A (Alto)’ con Perspectiva Estable

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido un impulso significativo en su calificación crediticia, gracias al nuevo informe emitido por Morningstar DBRS, una agencia reconocida a nivel mundial. Según el informe del 13 de diciembre, la calificación del emisor de deuda a largo plazo de la ciudad ha sido elevada a ‘A (alto)’ con una perspectiva estable, igualando al Reino de España y a la Comunidad de Madrid, y superando así a la Generalitat de Cataluña. La calificación a corto plazo permanece en ‘R-1 (bajo)’ también con perspectiva estable.

Este avance en la calificación refleja la sólida gestión financiera que Madrid ha mantenido durante la última década, así como la fortaleza de sus expectativas fiscales a mediano plazo. Durante 2023, la ciudad ha disfrutado de un potente rendimiento fiscal, terminado el año con un superávit de financiación del 6,1% de los ingresos corrientes. Este resultado se debe principalmente a ingresos fiscales y tarifas más altas por servicios municipales, junto con una disminución en los gastos de capital.

A futuro, las proyecciones financieras de Madrid para 2024 y 2025 continúan siendo favorables, alineadas con una política fiscal que promueve la reducción progresiva de impuestos. Elementos como las transferencias extraordinarias del Gobierno central en 2024 y el aumento de ingresos por la tasa municipal de residuos en 2025, robustecen la estabilidad financiera de la ciudad. Asimismo, la capital española goza de un margen fiscal y una flexibilidad que le permitirían incrementar ingresos tributarios de ser necesario. La sostenibilidad de la deuda se ha consolidado, lo cual se ve reflejado en un bajo índice de endeudamiento, una amplia base económica y tributaria, y el acceso a distintas fuentes de financiamiento.

La estrategia de gestión de deuda ha sido resaltada como eficaz, impulsada por la emisión de bonos a diez años valorada en 128 millones de euros en 2024, y respaldada por una sólida posición de liquidez. Madrid, siendo el motor económico, financiero y político de España, cuenta con una población de aproximadamente 3,5 millones de habitantes, y posee una influyente base económica. El empleo sigue en alza, alcanzando a unos 3,7 millones de trabajadores en 2024, lo que sostiene que el PIB per cápita de la región sea el más alto de España, un notable 36% por encima de la media nacional.

Por otro lado, respecto al impacto crediticio ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza) de la ciudad, Morningstar DBRS señala que, aunque no influye en el análisis crediticio, Madrid ha fortalecido sus políticas medioambientales, el respeto por los derechos humanos y ha mejorado el acceso a servicios médicos de calidad, lo que genera efectos positivos a nivel social. Además, la transparencia y la gobernanza de la ciudad han mejorado gracias a sus detallados informes financieros.

A pesar de estos avances significativos, el informe advierte que Madrid aún carece de la flexibilidad financiera suficiente, debido a su actual marco de ingresos, para obtener una calificación por encima de la soberana, motivo por el cual sus calificaciones permanecen limitadas por las del Reino de España.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delaire 2000: Soluciones de Climatización Económicas y Eficientes en Madrid

En un entorno donde la competitividad no da tregua,...

Potencia el Crecimiento de tus Plantas de Interior con Estos 6 Consejos Infalibles

Las plantas de interior se han convertido en elementos...

Valentía Cotidiana: Viviendo con Seguridad y Plenitud junto a Allianz

Allianz ha presentado una innovadora campaña publicitaria bajo el...

HPE VM Essentials Software: ¿La Nueva Competencia Fuerte para VMware, Proxmox y Hyper-V?

La reciente adquisición de VMware por Broadcom ha dejado...