La industria de semiconductores de China enfrenta un nuevo desafío en su intento por lograr autonomía tecnológica. Un reciente informe de Morgan Stanley detalla las dificultades que atraviesa la principal fundición del país, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), al producir chips de inteligencia artificial para Huawei. La baja eficiencia en su proceso de fabricación ha llevado al banco de inversión a reducir sus expectativas de ingresos en más de un 50%.
El informe señala que SMIC, cuya producción actual se centra en los chips Ascend 910B de Huawei, apenas alcanzará un 30% de rendimiento en sus GPUs para 2025. Este porcentaje es significativamente inferior a los estándares de la industria, lo que resulta en un elevado costo de producción y limita la competitividad de Huawei frente a sus rivales internacionales. Con cada oblea capaz de producir hasta 78 chips 910B, el bajo rendimiento actual implica que numerosos procesadores terminen siendo inservibles.
El impacto económico es considerable. Un Ascend 910B costará alrededor de 50,000 RMB para Huawei este año, mientras que el modelo 910C, que integra dos núcleos 910B, llegará a los 110,000 RMB. Estos precios reflejan no solo los costos de fabricación, sino también la ineficiencia provocada por los bajos rendimientos.
Las proyecciones de ingresos de Morgan Stanley para SMIC muestran un escenario financiero complicado. Para 2025, se prevén ingresos de 58,5 millones de RMB, aumentando a 94 millones en 2026 y a 136 millones en 2027. Estas cifras son considerablemente menores que las previsiones anteriores.
Una de las principales limitaciones para SMIC es la falta de acceso a la litografía ultravioleta extrema (EUV) de ASML, tecnología esencial para la producción de chips avanzados. Las restricciones impuestas por EE. UU. han obligado a la empresa a recurrir a métodos alternativos, como la litografía DUV, que aunque logra procesos de 7 nanómetros, implica mayor complejidad y menor eficiencia.
Huawei, por su parte, centra sus esfuerzos en los chips Ascend 910C como respuesta local a la creciente demanda de inteligencia artificial, especialmente en un contexto de sanciones que limitan el acceso a GPUs de empresas como NVIDIA.
Las perspectivas a mediano plazo, según el informe, indican que los rendimientos de SMIC podrían mejorar hasta un 70% en 2027, pero seguirían siendo insuficientes para competir en igualdad de condiciones con gigantes como TSMC o Samsung. Este escenario refleja el dilema de China entre avanzar con tecnología propia, a pesar del costo y la ineficiencia, o continuar dependiendo del exterior en un sector tan estratégico.
Más información y referencias en Noticias Cloud.