Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto con el concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, inauguró oficialmente las nuevas instalaciones de la Instalación Deportiva Básica (IDB) Brujas Atletismo. La moderna infraestructura, situada en el distrito de Moratalaz, ha sido financiada con cerca de 950.000 euros provenientes de fondos de inversiones financieramente sostenibles y del Plan SURES, un esfuerzo del Ayuntamiento por cimentar este área como un baluarte de los deportes minoritarios en la capital.
A medida que la vicealcaldesa recorría las instalaciones en compañía de representantes de la Asociación Atlética de Moratalaz, su entusiasmo era evidente. «Esta instalación refuerza nuestro compromiso por elevar el perfil de los deportes menos convencionales y ofrecer a nuestros vecinos espacios adecuados para su práctica», señaló Sanz. La pista de atletismo, al aire libre y con uso abierto para todos, cuenta con una cuerda de 200 metros, una calle interior de 60 metros y una pista de salto de longitud, equipada con iluminación, mobiliario urbano y rodeada de arboleda para garantizar la mejor experiencia para los usuarios.
El aparcamiento anexo, con 90 plazas en superficie, busca aliviar el estacionamiento en las inmediaciones, sumándose a los servicios de esta moderna infraestructura deportiva. Desde su apertura hace unas semanas, la IDB Brujas Atletismo ya ha comenzado a recibir a numerosos atletas y aficionados que aprovechan sus extensas facilidades.
El proyecto forma parte del ambicioso Plan SURES del Ayuntamiento de Madrid, diseñado para fomentar el reequilibrio territorial en los distritos del sureste. Según los planes del consistorio, en 2025 se invertirán 2,2 millones de euros en Moratalaz. Este esfuerzo busca no sólo fortalecer la infraestructura deportiva, sino también revolucionar la vida comunitaria y el entorno urbano a través de una serie de mejoras, como la esperada renovación de la pista del CDM Moratalaz y la reciente adecuación de espacios verdes como el parque de la Cuña Verde de O’Donnell.
La implantación de estas infraestructuras se está revelando como un poderoso motor de cambio en el distrito. A través de SURES, Madrid continúa su apuesta decidida por un desarrollo sostenible y equilibrado, donde el deporte juega un rol integral en la cohesión social y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.