Modificación del Concurso de Traslados: Publicación del Nuevo RD en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 677/2024, de 16 de julio, por el cual se modifica el Real Decreto 1364/2010, de 29 de octubre, que regula el concurso de traslados a nivel estatal para el personal funcionario de los cuerpos docentes establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Este nuevo decreto también aborda otros procedimientos para la provisión de plazas destinadas a dichos funcionarios.

Entre los cambios más destacados, el Real Decreto 677/2024 introduce un incremento en la puntuación por antigüedad en el centro de trabajo, un aspecto que favorecerá a los docentes con más tiempo de servicio en su lugar actual de trabajo. Asimismo, se incrementa la puntuación por desempeño en centros de difícil desempeño, una medida que busca incentivar la permanencia en estos centros y mejorar la calidad educativa en zonas con mayores desafíos.

El nuevo decreto también establece un aumento a 30 puntos en la puntuación máxima que se puede obtener por el desempeño de cargos directivos y otras funciones. Esta modificación refleja un reconocimiento más amplio a la experiencia en tareas de liderazgo y gestión dentro del ámbito escolar, promoviendo así la estabilidad y continuidad de quienes asumen estas responsabilidades.

Otra novedad importante es la asignación de un máximo de 15 puntos por formación y perfeccionamiento. Con esta medida, se pretende valorar y fomentar la formación continua y el desarrollo profesional entre los docentes, asegurando que se mantengan al día con las mejores prácticas educativas y pedagógicas.

Finalmente, el Real Decreto 677/2024 incorpora la valoración de la competencia digital como un criterio a tener en cuenta en el concurso de traslados. Esta inclusión subraya la importancia de las habilidades digitales en la educación moderna y alienta a los docentes a adquirir y desarrollar competencias en este ámbito, esenciales en un contexto cada vez más digitalizado.

Estas medidas reflejan un esfuerzo por fortalecer el sistema educativo, dotando de mayor importancia a la experiencia, la formación continua y las competencias digitales de los docentes. Esta reforma normativa busca, en última instancia, mejorar la calidad de la educación en España, asegurando que los centros educativos estén dirigidos y operados por profesionales altamente capacitados y motivados.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Potencia Tu Crecimiento Empresarial con una Auditoría Web Gratuita de yoSEO Marketing

En una era dominada por la digitalización, las empresas...

Movilización Nacional: 70 Ciudades Claman por el Blindaje Constitucional de las Pensiones

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones...

Innovadora Alianza: GSC Servicios y Grupo SASTI Unen Fuerzas en Pocería sin Zanja para Liderar el Mercado

En un movimiento que promete consolidar su posición de...

Pros y Contras de las Reformas: Lo Esencial que Necesitas Conocer

Realizar reformas en el hogar es una decisión que...