En un esfuerzo por optimizar la gestión financiera de los fondos europeos agrícolas en España, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha emitido una nueva Circular de Coordinación, identificada como la 10/2025. Este documento busca actualizar y mejorar los procedimientos previamente establecidos en la Circular 3/2023, ofreciendo una guía detallada para los dieciocho organismos pagadores que conforman el sistema de administración de estos recursos vitales.
La emisión de esta Circular se produce en un contexto donde la correcta gestión de los fondos europeos para la agricultura y el desarrollo rural es esencial. Los recursos provistos a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) son cruciales para el impulso de políticas que apoyan a los sectores agrícolas y rurales en España.
Coordinados por la Subdirección General de Fondos Agrícolas, los organismos responsables de la distribución y aplicación de estos fondos ahora tendrán un marco más claro para operar, lo que se traduce en una expectativa de mayor eficiencia y transparencia. El documento está diseñado no solo para responder preguntas operativas, sino también para anticipar y mitigar potenciales problemas que puedan surgir en la ejecución de los fondos.
Esta actualización es parte de un esfuerzo continuo por parte del FEGA para alinear sus prácticas con las normativas europeas vigentes y asegurar que los objetivos de las políticas agrícolas y de desarrollo rural se cumplan de manera efectiva. La coordinación entre los distintos niveles de gestión es fundamental para maximizar los beneficios de los fondos europeos, y este nuevo marco establece pautas concretas para esa colaboración.
Con medidas como estas, el FEGA reafirma su compromiso con un manejo responsable y eficiente de los recursos europeos, contribuyendo sustancialmente al desarrollo sostenible del sector agrícola y rural. Los detalles completos de la Circular de Coordinación 10/2025 están disponibles para su consulta pública y han sido puestos a disposición de todos los interesados a través de su sitio web oficial.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.