Modernización y Transparencia en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

Ginebra, Suiza – La ministra de Sanidad de España, Mónica García, ha destacado el modelo de Atención Primaria español durante su intervención en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra. Durante el evento de Alto Nivel sobre Atención Primaria, organizado por el Observatorio Europeo para la Salud de la OMS-Euro, García confirmó que España formará parte de una nueva plataforma de la OMS dedicada a promover su modelo de Atención Primaria y fomentar la colaboración internacional.

La ministra subrayó la relevancia de esta iniciativa y señaló que la Plataforma de Demostración de la OMS «no solo fortalecerá nuestros propios esfuerzos de mejora, sino que también contribuirá de manera significativa al avance de la Atención Primaria a nivel regional y global». Destacó los cuarenta años de experiencia de España en esta área y su posición de liderazgo en la transformación del modelo de Atención Primaria.

España, con su modelo descentralizado y diversas iniciativas autonómicas, se presenta como un anfitrión ideal para mostrar las mejores prácticas de Atención Primaria. La ministra recalcó que el reconocimiento internacional de España como líder en este campo subraya su idoneidad para acoger esta plataforma de demostración.

Entre las principales fortalezas del modelo español, la ministra García mencionó la universalidad, equidad y gratuidad del servicio, su orientación comunitaria, la descentralización, la digitalización y la presencia de sólidos equipos multidisciplinares. Gracias a estos factores, España cuenta con una de las tasas más bajas de necesidades insatisfechas y de ingresos hospitalarios evitables en la Unión Europea.

El modelo de Atención Primaria en España permite una atención integral, cercana y continuada a lo largo del tiempo para todas las personas, independientemente de su nivel socioeconómico, lo que es fundamental para la equidad en salud. Mónica García señaló que esto resulta esencial en un contexto marcado por una alta carga de enfermedades asociadas al envejecimiento, enfermedades crónicas, dependencia y desigualdad social.

Sin embargo, la ministra de Sanidad también reconoció los desafíos significativos que enfrenta la Atención Primaria, especialmente después de la pandemia. Para abordar estos retos, se ha implementado el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria. Este plan se centra en mejorar los procesos de gestión clínica, renovar los equipos de diagnóstico en los centros de salud, desarrollar sistemas informáticos, formar a los profesionales y mejorar las infraestructuras de los centros de salud y servicios de emergencia, basándose en la mejor evidencia disponible.

En este contexto, García insistió en la necesidad de seguir trabajando para reforzar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria, con el objetivo de hacer el Sistema Sanitario más resiliente y mejorar el cuidado de la población. «Necesitamos seguir trabajando en reforzar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria para que el Sistema Sanitario sea más resiliente y para mejorar el cuidado de la población», concluyó Mónica García.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mejorando la Eficiencia del Mixtral 8x7B en Amazon SageMaker mediante AWS Inferentia2

Las organizaciones están mostrando un creciente interés en explotar...

Escolares de Aranjuez se Capacitan en Higiene de Manos gracias al Hospital Público del Tajo

El Hospital Universitario del Tajo, destacado centro público de...

El jugador estrella se libra de sanción y estará presente en la final de la Copa del Rey

El Comité de Disciplina de la Real Federación Española...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.