La Comunidad de Madrid se prepara para mejorar su infraestructura de seguridad y emergencias con una dotación de 359,7 millones de euros para la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) en el próximo año, lo que representa un incremento del 5,74% respecto al ejercicio anterior. Este aumento forma parte de un presupuesto total de 716,45 millones asignado a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, marcando un incremento del 10,25%.
Un componente esencial de esta inversión es la renovación completa del sistema TETRA, una red de telefonía móvil digital que opera independientemente de los principales operadores del mercado. Diseñada para servir a los Cuerpos Autonómicos de Bomberos, Agentes Forestales, voluntarios de Protección Civil, sanitarios del SUMMA112 y las policías locales, esta tecnología proporciona un soporte crítico bajo la Estrategia de Seguridad Integral en la Comunidad de Madrid (ESICAM179).
Para fortalecer esta infraestructura, se ha aprobado la asignación de más de 6,1 millones de euros para el mantenimiento y adquisición de 2.263 nuevos terminales de usuario. Estos estarán distribuidos entre el Cuerpo de Bomberos, Agentes Forestales, Protección Civil, la Dirección General de Carreteras y el propio Madrid 112. Este esfuerzo busca completar la renovación de un total de 5.341 dispositivos, permitiendo integrar estas herramientas en redes 4G y 5G y avanzando hacia las comunicaciones de banda ancha en situaciones de emergencia.
La gestión del sistema TETRA ha sido confiada a Canal de Isabel II, una empresa pública con una red de telefonía móvil terrestre propia desde 1989. Especializada en integrar servicios telemáticos para la gestión del ciclo integral del agua, Canal de Isabel II proporciona una cobertura robusta en todo el territorio madrileño, vital para la coordinación fluida y continua entre los servicios autonómicos de emergencia.
Una ventaja clave del sistema es su capacidad para geolocalizar terminales, lo que permite a ASEM 112 y otros servicios optimizar sus operaciones, asegurando que la ayuda llegue sin demora en situaciones de crisis. Este sistema promete mejorar la seguridad pública mediante una comunicación clara, estable y extensa, crítica durante campañas como el INFOMA o el Plan de Inclemencias Invernales, integrando también a la Dirección General de Carreteras en la red TETRA.
La Comunidad de Madrid, al centrar esfuerzos en sus sistemas de emergencia, no solo mejora tecnológicamente su capacidad de respuesta ante situaciones críticas, sino que también refuerza la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos mediante una mayor precisión y rapidez en la atención de emergencias.